Tras operar exclusivamente vuelos domésticos, Azul Cargo realizó el pasado sábado 19 de julio, su primer vuelo internacional con destino a Santiago de Chile, utilizando un Airbus A321P2F.
El servicio no sólo marca el debut internacional de esta unidad de negocios en la compañía, también es la primera vez que Azul opera en Santiago de Chile. Al mismo tiempo, es el primer vuelo del A321P2F en el país, y probablemente, en el cono sur de América.
El primer vuelo internacional de Azul Cargo se realizó en la ruta Porto Alegre – Santiago de Chile. El retorno, ocurre en la ruta Santiago – Sao Paulo (VCP), base y principal hub de la aerolínea.
La operación marca de la segunda aproximación de la aerolínea brasilera en Chile. En 2018, Azul inscribió sus marcas en el registro del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual de Chile (INAPI). Bajo los números 1267634, 1267635, 1267637, se inscriben Azul Cargo Express, Azul Viagens (división de viajes) y Azul Linhas Aéreas, respectivamente.
Todas las marcas de la aerolínea se ingresaron con fecha 09 de septiembre de 2017 y fueron aprobadas el 22 de diciembre de 2018. Según el registro actual, sólo las marcas Azul Cargo Express y Azul Viagens están registradas, la de la aerolínea de pasajeros está denegada.
Consultada por “El Aéreo”, Azul no ha entregado información sobre esta operación. Fuentes de la industria indicarían que se trataría de operaciones chárter atendiendo demandas específicas. Para el próximo 27 de julio está programado un segundo vuelo de carga de la compañía a Chile.
Azul es un potencial operador entre Brasil y Chile, rol que podría aumentar en el futuro con las sinergias que se darían con la eventual fusión con GOL. Hasta ahora, la aerolínea brasilera sólo opera rutas internacionales desde Brasil hacia los Estados Unidos, Curazao, Portugal, España, Francia y Uruguay. Antes de la crisis de 2020, también operó en Argentina…