Esta semana, Embratur y Copa Airlines firmaron un Acuerdo de Cooperación Técnica (ACT), iniciativa que forma parte de la estrategia de la agencia de establecer alianzas y desarrollar acciones destinadas a ampliar la red aérea en Brasil para atraer más visitantes extranjeros.
Actualmente, Copa Airlines es la segunda compañía con mayor número de vuelos en Brasil. El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, destacó que el escenario es favorable a las acciones previstas en el acuerdo. “Estamos viviendo un momento muy positivo en Brasil, batiendo récords en la llegada de turistas extranjeros. Por eso, creo que Copa puede comprendernos y acompañarnos en esta evolución. Los turistas europeos ya vienen con frecuencia, pero también podemos animar a los latinoamericanos y norteamericanos a explorar nuestros destinos”, destacó.
Raphael de Lucca, gerente comercial de Copa Airlines en Brasil, sostuvo que el objetivo de la compañía es ampliar la conectividad entre los países en los que opera y el mercado brasileño. «Mucha gente piensa que Copa solo vuela a Panamá, pero no es así. Panamá es nuestro centro de conexiones, pero operamos en varias ciudades importantes de América, como Estados Unidos, México y Guatemala. Además, hemos registrado un crecimiento anual del 8% en el número de pasajeros. Con esto, podemos pasar de los 17 millones actuales a más de 25 millones en los próximos cinco años, siendo Brasil un eje clave de este desarrollo», afirmó.
En Brasil, Copa Airlines opera vuelos directos desde siete capitales: São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte, Manaos, Porto Alegre y Florianópolis. En este contexto, Freixo destacó la importancia de ampliar la conectividad a otras regiones del país. «Brasil todavía está muy asociado con Río de Janeiro, pero va mucho más allá. Hemos estado trabajando para atraer turistas a otros lugares, como el noreste. Aerolíneas europeas ya operan vuelos directos a esta región. En Bahía, por ejemplo, el afroturismo es muy importante, especialmente para el mercado norteamericano. Este es un camino prometedor», afirmó.
Copa Airlines
Copa es una empresa estratégica para la conectividad en Brasil. Gracias a su flota y red de conexiones, la compañía es capaz de ofrecer viajes al país con una sola escala desde diferentes puntos del continente. Según de Lucca, la aerolínea conecta a Panamá con 85 destinos en 32 países de América, con un promedio de 370 vuelos diarios. Su flota, compuesta por aviones de última generación, se ampliará en los próximos cinco años.
Acuerdo de Cooperación Técnica (ACT)
El acuerdo –una evolución del anterior Protocolo de Intenciones– incluye iniciativas alineadas con las proyecciones de crecimiento de la compañía para los próximos cinco años, como el desarrollo conjunto de estrategias de promoción de Brasil en el exterior, acciones institucionales y ESG, además de fomentar oportunidades de negocios para destinos turísticos brasileños.
Imagen: Embratur