NOTICIAS DESTACADAS

Gracias al aporte de Avianca, más de 16.000 personas obtuvieron acceso a servicios de salud entre 2024 y lo que va de 2025

En el marco del Día Mundial de la Salud, gracias a su modelo de Alianzas para el Desarrollo con fundaciones líderes en la región, Avianca y sus aliados lograron impactar a más de 16.000 personas entre 2024 y el primer trimestre de 2025. Gracias a las donaciones de millas de viajeros, el Banco de Millas de Avianca y LifeMiles logró que médicos y especialistas de la salud, miembros de las fundaciones aliadas, viajaran directamente a atender comunidades vulnerables en varios rincones de Colombia y América Latina.

Con un firme compromiso de impactar positivamente las regiones donde opera y su gente, la aerolínea trabaja de manera proactiva con un portafolio de aliados sociales en la línea de salud para ampliar el alcance de sus iniciativas, ¿cómo lo hace? Brindando acceso y poniendo sus aviones al servicio de estos aliados para llegar cada vez más lejos y ayudar a quienes lo necesitan.

Algunos de los aliados de Avianca son:

  • La Patrulla Aérea Civil Colombia: aliados desde 2022, con más de 6000 beneficiarios en 2024 las regiones de Casanare, Meta, Amazonas, entre otros.
  • Fundación Operación Sonrisa: con presencia en Colombia y Ecuador, desde 2024, Avianca ha venido contribuyendo con traslado de especialistas para transformar la vida de más de 700 niños con labio leporino y/o paladar hendido.
  • Make A Wish: a través del apoyo en el cumplimiento de más de 100 sueños de niños, niñas y jóvenes con enfermedades de alta complejidad médica.
  • Alas Para La Gente: acompañando sus brigadas de salud que llevan atención médica de calidad a diversas regiones de Colombia, e impactando a más de 8.500 personas, que, en muchas ocasiones, a través de estas jornadas, tienen acceso a un especialista en salud por primera vez en su vida.
  • Instituto Nacional de Salud: aliados desde 2019, logrando transportar desde entonces más de 55 órganos y 199 muestras sanguíneas en Colombia.
  • Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos (INDOT): aliados desde 2024, logrando transportar 43 órganos, muestras sanguíneas y tejidos en Ecuador.

Esta colaboración permite que los aliados lleguen a lugares apartados y realicen su labor de manera más efectiva y segura, convirtiendo trayectos que pueden tomar horas e incluso días, en tiempos mucho más cortos.

«En Avianca estamos profundamente comprometidos con el bienestar de las comunidades a las que servimos. El Día Mundial de la Salud es una oportunidad para recordar la importancia de facilitar el acceso a servicios médicos de calidad, especialmente para aquellos que más lo necesitan. Nos llena de orgullo ver el impacto positivo que nuestras iniciativas, junto con nuestros valiosos aliados, tienen en la vida de miles de personas», afirmó Felipe Andrés Gómez Vivas, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Avianca.

El impacto de estas iniciativas se refleja en los testimonios de las comunidades, como es el caso de una mujer en Chimichagua, Cesar, cuyos hijos recibieron consultas de pediatría y tratamientos médicos gracias al trabajo mancomunado con Patrulla Aérea Civil Colombiana: «A las personas que vivimos en zona rural nos queda muy difícil una cita de pediatría o dermatología. Yo la cita de pediatría la había solicitado dos veces a EPS de mi hijo, y me mandan hasta Valledupar. Obviamente, tengo tres hijos, y para trasladarme a Valledupar con los tres niños, que ya me toca pagarles pasaje, económicamente no me dan la base. Entonces me parece demasiado bien que nos hagan estas brigadas, que nos ayuden, porque sí nos hacen falta. Nos ayudan con los medicamentos, el servicio es muy bueno, la organización… Mejor dicho. Y con los niños han tenido una atención súper.»

14.000 corazones comprometidos con las regiones de Colombia y América Latina

Adicionalmente, en el marco de esta fecha, Avianca, en alianza con la Cruz Roja Colombiana, llevó a cabo dos jornadas de donación de sangre en sus oficinas de Bogotá, brindando a sus colaboradores la oportunidad de contribuir a salvar vidas. Esto se suma al trabajo diario y compromiso de equipos como el de sostenibilidad, encargado de gestionar cada solicitud que llega a través de los aliados para el desarrollo, así como los miles de colaboradores operativos, en aire y tierra, quienes acompañan a estos profesionales de la salud en su camino a transformar realidades.

Banco de millas: un impacto que traspasa fronteras

Con más de seis millones de millas donadas en 2024 y un impacto a más de 28.500 personas, el Banco de Millas de LifeMiles funciona como un mecanismo para que los clientes de Avianca puedan aportar directamente a casusas sociales y ambientales. Aquellos interesados en donar pueden hacerlo desde una milla en adelante, a través del siguiente enlace: https://www.lifemiles.com/donate-miles. Cada milla donada se convierte en un puente para llevar salud y bienestar a quienes más lo necesitan.

Compartir noticia:
Fuente: avianca
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual