NOTICIAS DESTACADAS

IAG Cargo informa un aumento en los volúmenes de productos perecederos

IAG Cargo, la división de carga de International Airlines Group, destacó que, desde espárragos en Perú hasta bayas en Kenia, los clientes, al igual que los consumidores finales, confían en el transporte aéreo de mercancías para que los productos frescos lleguen a las estanterías de los supermercados y a las mesas de todo el mundo

La compañía, ha registrado un aumento interanual del 21 % en el volumen de productos perecederos transportados durante el primer semestre de 2025. Este incremento se produce en un contexto de crecimiento continuo de la demanda de productos frescos, según destaca un reciente estudio del sector que pone de manifiesto un cambio en el comportamiento de los consumidores europeos*.

En concreto, Perú está registrando un crecimiento récord de las exportaciones. Solo en marzo, las envíos de espárragos aumentaron un 105 % interanual, siendo España uno de los principales destinos**. Durante los mercados fuera de temporada, el transporte aéreo de mercancías se convierte en esencial, ya que es un eslabón fundamental para mantener la rapidez, la calidad y la frescura de los productos.

Para satisfacer esta creciente demanda, IAG Cargo sigue invirtiendo en infraestructuras que favorecen el transporte eficiente de productos frescos. La ampliación de sus instalaciones de manipulación de productos perecederos en Madrid, en abril de 2024, ha creado un centro clave para gestionar de forma eficiente los productos frescos y acelerar su llegada al consumidor.

Rodrigo Casal, director comercial regional para América de IAG Cargo, afirmó: «En IAG Cargo comprendemos la urgencia y el cuidado que requieren los productos frescos y colaboramos estrechamente con nuestros clientes para satisfacer sus necesidades en cuanto a plazos».

«Pero estas colaboraciones van más allá de la logística. Al mantener el transporte de productos frescos, también conectamos a los productores con nuevos mercados, fortalecemos las economías locales, sostenemos los medios de vida y creamos oportunidades en toda la cadena de suministro», agregó el ejecutivo.

Carlos Aparcana, director general de Peak Quality, uno de los principales exportadores de la región, explicó la importancia de la colaboración con IAG Cargo y la relevancia de la ruta Lima-Madrid: «Con IAG Cargo contamos con un socio en el que confiamos. La ruta Lima-Madrid es esencial para nuestra cadena de suministro, ya que nos conecta directamente con nuestros principales mercados en Europa. Durante nuestra temporada alta, de septiembre a diciembre, gestionamos hasta 30 toneladas de espárragos al día. Trabajar con IAG Cargo nos proporciona la fiabilidad que necesitamos para satisfacer la demanda global y cumplir con plazos ajustados».

IAG Cargo presta actualmente servicio a 33 destinos en Latinoamérica, con 250 vuelos semanales entre Europa y la región, y ofrece capacidad en 24 servicios semanales entre el Reino Unido y África Occidental.

En sus resultados financieros del primer semestre de 2025, IAG Cargo registró unos ingresos de 629 millones de euros, lo que supone un aumento del 11,1 % con respecto al mismo periodo del año anterior. El volumen de carga aumentó un 4,5 % en comparación con el mismo periodo de 2024.

*https://www.mckinsey.com/industries/retail/our-insights/state-of-grocery-europe-report
**https://agraria.pe/noticias/esparrago-de-peru-llego-a-24-mercados-en-marzo-del-2025-39156

El impacto de las operaciones de IAG Cargo en las economías y comunidades globales se demuestra en el siguiente video:
• Perú – Movimiento de espárragos – Del campo a la mesa

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual