NOTICIAS DESTACADAS

RD: JAC resalta trascendencia del Seminario sobre Asuntos Legales del Transporte Aéreo

La Junta de Aviación Civil (JAC) de la Republica Dominicana, inauguró esta semana el Seminario de Asuntos Legales para miembros del Poder Judicial en Santo Domingo.

Héctor Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil, explicó en el acto de apertura que el seminario dirigido la comunidad jurídica del país, aborda temas de importancia vital para alinear el desarrollo de la aviación dominicana con las normas internacionales de protección al consumidor.

Resaltó de manera especial el apoyo de los magistrados de las altas cortes, encabezados por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón R. Estévez.

“Conoceremos, a través de nuestros expositores, el objeto y alcance del Convenio para la Unificación de Ciertas Reglas Relativas al Transporte Aéreo, Montreal 1999, principal instrumento internacional que regula la responsabilidad civil del transportista, y del cual el Estado dominicano es signatario”, apuntó el funcionario. También se conocerán los diferentes sistemas aplicados por otros Estados sobre el régimen de compensaciones a los pasajeros del transporte aéreo, tomando como fundamento los principios básicos de protección al consumidor dictados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El evento cuenta con el apoyo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), consolidándose como un referente en la capacitación de jueces y especialistas del sector aeronáutico.

Porcella expresó un especial agradecimiento a la Escuela Nacional de la Judicatura, a su director, doctor Ángel Brito, y a los miembros de su consejo directivo, por la acogida y respaldo al evento.

Igualmente valoró el aporte del secretario General de la CLAC, Jaime Binder, por su interés en facilitar la celebración de la jornada de capacitación dirigida a los jueces de nuestro país, incluyendo la captación de los especialistas internacionales que imparten los temas.

“Este evento representa un primer paso pero es también un hecho histórico en el mundo académico de la aviación civil en la República Dominicana”, subrayó Porcella en sus palabras de apertura y bienvenida.

Entre los expertos internacionales que impartirán conferencias destacan:

David Dueñas, profesor de Derecho Aeronáutico y funcionario de la Junta de Aviación Civil de Chile.

Diogo Arbigaus, representante de la Autoridad Civil Brasileña (ANAC).

Alejandro Muñoz, delegado de la Asociación Internacional de Líneas Aéreas (IATA).

A nivel nacional, se expondrán figuras clave del sector legal y aeronáutico como:

Bernarda Franco, secretaria de la Junta de Aviación Civil.

Eddy Alcántara, director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor.

Valentín de Jesús Almonte, consultor jurídico del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC).

El evento también cuenta con la participación de representantes del Ministerio Público, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Departamento Aeroportuario (DA) y el CESAC, así como juristas destacados del país.

Este seminario marca un hito en la capacitación jurídica del sector aeronáutico dominicano, con la meta de replicar esta experiencia en otros países de Latinoamérica y fortalecer la regulación del transporte aéreo en la región.

Compartir noticia:
Fuente: JAC
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual