NOTICIAS DESTACADAS

La demanda de carga aérea crece 4,4% en marzo

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado el informe de los mercados mundiales de carga aérea correspondientes al mes de marzo de 2025 con los siguientes resultados:

  • La demanda global —medida en toneladas de carga por kilómetro transportadas (CTK, por sus siglas en inglés)— creció un 4,4% interanual (+5,5% en las operaciones internacionales), un máximo histórico para el mes de marzo.
  • La capacidad —medida en toneladas de carga por kilómetro disponibles (ACTK, por sus siglas en inglés)— creció un 4,3% interanual (+6,1% en las operaciones internacionales).

“Los volúmenes de marzo han sido fuertes. Es posible que, en parte, se deba a una anticipación de la demanda, debido a que algunas empresas han intentado adelantarse al anuncio previsto de la Administración Trump sobre la aplicación de aranceles a partir del 2 de abril. La incertidumbre sobre en qué medida se aplicarán las propuestas del 2 de abril puede acabar perjudicando al comercio. Mientras tanto, el abaratamiento del combustible —resultado también de la misma incertidumbre— es un factor positivo a corto plazo para la carga aérea. Y, dentro de la pausa temporal de su entrada en vigor, esperamos que los líderes políticos sean capaces de trasladar las tensiones comerciales a acuerdos fiables que puedan restaurar la confianza en las cadenas de suministro mundiales”, declaró Willie Walsh, director general de IATA.

Factores destacados en el entorno operativo:

  • Los volúmenes de marzo suelen aumentar tras una pausa en febrero, y este incremento de un solo dígito está en línea con las tendencias de crecimiento pre-COVID.
  • Los precios del combustible para la aviación cayeron un 17,3% interanual, marcando nueve meses consecutivos de descenso interanual.
  • La fuerte subida de los aranceles estadounidenses y las nuevas medidas comerciales, especialmente la prohibición del 2 de mayo de las importaciones libres de impuestos procedentes de China y Hong Kong, pueden haber provocado que empresas y compradores hayan adelantado sus compras para evitar el encarecimiento de las tasas de importación.
  • La producción industrial mundial creció un 3,2% interanual, y los volúmenes comerciales un 2,9%. Los principales índices de inflación de los precios de consumo (IPC) bajaron: en EE. UU. la inflación se situó en el 2,4% (-0,4 puntos respecto a febrero), en la UE el IPC se situó en el 2,5%, y en Japón cayó un 0,1%, hasta el 3,6%. China sigue en deflación, pero esta se redujo al -0,1%.
Mercado de carga aérea – Marzo 2025 (% interanual)
Cuota mundial¹ Marzo 2025 (% interanual)
CTK ACTK CLF (%-pt) CLF (nivel)
Total Mercado 100,0% 4,4% 4,3% 0,0% 47,5%
África 2,0% -13,4% 10,8% -10,4% 37,1%
Asia-Pacífico 34,2% 9,3% 7,6% 0,8% 48,6%
Europa 21,5% 4,4% 2,8% 0,9% 59,6%
Latinoamérica 2,9% 5,6% 5,2% 0,1% 39,5%
Oriente Medio 13,6% -3,3% 0,9% -2,0% 47,6%
Norteamérica 25,8% 3,7% 2,6% 0,5% 40,7%
1 % CTK de la industria en 2024

Análisis regional

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un crecimiento interanual de los CTK de un 9,6% en marzo de 2025. La capacidad aumentó un 11,3% interanual.

Las aerolíneas norteamericanas registraron un incremento interanual de los CTK de marzo de un 9,5%. La capacidad creció un 6,1% interanual.

Las aerolíneas europeas registraron un incremento interanual de los CTK de un 4,5% en marzo. La capacidad aumentó un 2,0% interanual.

Las aerolíneas de Oriente Medio registraron un descenso interanual de los CTK de un 3,2% en marzo. La capacidad creció un 0,8% interanual. La debilidad de este mercado puede deberse a la comparación interanual con el fuerte crecimiento que tuvo esta región a comienzos de 2024, debido a los incidentes que afectaron al transporte marítimo en el Mar Rojo.

Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron un aumento interanual de un 5,8% en los CTK de marzo. La capacidad aumentó un 4,7% interanual.

Las aerolíneas africanas registraron un descenso interanual de un 13,4% en los CTK de marzo. La capacidad creció un 10,5% interanual.

Crecimiento de las rutas comerciales: La ruta Europa-Norteamérica volvió a registrar el mayor tráfico en el mes de marzo. La mayor ruta por cuota de mercado, Asia-Norteamérica- también registró fuerte crecimiento, debido posiblemente a la demanda anticipada ante la amenaza del encarecimiento de los impuestos a las importaciones. Las rutas Europa-Oriente Medio y África-Asia fueron las únicas que registraron caídas en marzo.

Ruta comercial Crecimiento interanual Observaciones Cuota de mercado*
Asia-Norteamérica +7,3% Esta ruta registra de nuevo crecimiento tras la caída corregida del 0,5% en febrero 24,4%
Europa-Asia +8,3% 25 meses consecutivos de crecimiento 20,5%
Europa-Oriente Medio -7,5% N/D 5,7%
Oriente Medio-Asia +2,9% N/D 7,3%
Interior de Asia +5,5% 17 meses consecutivos de crecimiento 7,0%
Europa-Norteamérica +8,5% 14 meses consecutivos de crecimiento 13,3%
África-Asia -40,2% 4 meses consecutivos de caída 1,4%
Interior de Europa -5,2 N/D 2,0%

*Cuota de mercado basada en CTK de 2024.

>Análisis detallado del transporte aéreo de carga – Marzo 2025

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual