La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado la estadística del transporte aéreo mundial de pasajeros de marzo de 2025, entre los que destacan los siguientes resultados:
- La demanda global, medida en pasajeros-kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés), creció un 3,3% interanual en marzo de 2025. La capacidad global, medida en asientos-kilómetro ofertados (ASK, por sus siglas en inglés) aumentó un 5,3% interanual. El factor de ocupación se situó en el 80,7%, (-1,6 p.p. interanual).
- La demanda internacional creció un 4,9% interanual. La capacidad subió un 7,0%, y el factor de ocupación se situó en el 79,9% (-1,7 p.p. interanual).
- La demanda doméstica aumentó un 0,9% interanual en marzo de 2025. La capacidad se expandió un 2,5% interanual. El factor de ocupación se situó en el 82,0% (-1,3 p.p. interanual).
“La demanda de pasajeros creció un 3,3% interanual en marzo, lo que supone un pequeño avance respecto al 2,% registrado en febrero. Sin embargo, la expansión de la capacidad del 5,3% superó al crecimiento de la demanda, lo que provocó un descenso del factor de ocupación desde máximos históricos hasta el 80,7% a nivel global. Se sigue especulando sobre el posible impacto de los aranceles y otros contratiempos económicos en los viajes. Y si bien hay que vigilar de cerca el ligero descenso de la demanda en Norteamérica, las cifras de marzo siguen mostrando una tendencia global de crecimiento del transporte aéreo. Por lo tanto, debemos mantener entre nuestras prioridades la falta de capacidad del transporte aéreo para atender al crecimiento de la demanda, en particular debemos solucionar los problemas de la cadena de suministro y garantizar suficientes infraestructuras aeroportuarias y de gestión del tráfico aéreo”, declaró Willie Walsh, director general de IATA.
Mercado aéreo global de pasajeros – Marzo 2025 | |||||
Cuota mundial¹ | Marzo 2025 (% interanual) | ||||
RPK | ASK | PLF (%-pt) | PLF (nivel) | ||
TOTAL MERCADO | 100,0% | 3,3% | 5,3% | -1,6% | 80,7% |
África | 2,2% | 4,1% | 5,0% | -0,6% | 71,5% |
Asia Pacífico | 33,5% | 6,3% | 5,9% | 0,3% | 83,5% |
Europa | 26,7% | 4,4% | 6,4% | -1,5% | 79,2% |
Latinoamérica | 5,3% | 6,2% | 8,8% | -2,0% | 80,8% |
Oriente Medio | 9,4% | -0,7% | 3,0% | -2,8% | 74,7% |
Norteamérica | 22,9% | -1,1% | 3,5% | -3,8% | 81,4% |
1% RPK globales 2024 |
Análisis regional del mercado internacional de pasajeros
En marzo, el crecimiento internacional de los RPK se desaceleró hasta el 4,9% interanual, frente al 5,9% de febrero y el 12,5% de enero. La desaceleración que se viene registrando desde enero refleja en gran medida la normalización definitiva de las comparaciones interanuales de la demanda tras el COVID. Asia-Pacífico lideró el crecimiento con un 9,9%. Los factores de ocupación descendieron en todas las regiones, con un retroceso global de 1,7 puntos porcentuales.
Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un aumento interanual de los RPK de un 9,9%. La capacidad aumentó un 11,6% interanual y el factor de ocupación se situó en el 84,1% (-1,3 p.p. interanual).
Las aerolíneas europeas registraron un aumento interanual de la demanda de un 4,9%. La capacidad aumentó un 6,9% interanual y el factor de ocupación se situó en el 78,2% (-1,5 p.p. interanual).
Las aerolíneas de Oriente Medio registraron un descenso interanual de un 1,0%. La capacidad aumentó un 2,8% interanual y el factor de ocupación se situó en el 74,6% (-2,9 p.p. interanual). Esta caída se debe principalmente a la celebración del Ramadán, que influye en los patrones de los desplazamientos.
Las aerolíneas norteamericanas registraron una caída interanual de los RPK de un 0,1%. La capacidad aumentó un 2,0% interanual y el factor de ocupación se situó en el 83,0% (-1,8 p.p. interanual). Aunque la demanda registró un segundo mes consecutivo de contracción interanual, es importante señalar que se trata de una mejora con respecto al descenso del 1,5% registrado en febrero.
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento interanual de la demanda del 7,7%. La capacidad aumentó un 12,1% interanual. El factor de ocupación se situó en el 80,9% (-3,3 p.p. interanual).
Las aerolíneas africanas registraron un aumento interanual de la demanda del 3,3%. La capacidad aumentó un 3,5% interanual. El factor de ocupación descendió al 70,1% (-0,2 p.p. interanual).
Mercado doméstico
El transporte aéreo doméstico registró un aumento marginal del 0,9%, lastrado por los descensos de los mercados estadounidense y australiano. Brasil e India lideraron el crecimiento, con un 8,9% y un 11,0%, respectivamente. Por su parte, Australia (-1,2%) y Estados Unidos (-1,7%) registraron descensos. El factor de ocupación cayó 1,3 puntos porcentuales debido al aumento de la capacidad (+2,5%).
Mercado doméstico de pasajeros – Febrero 2025 | |||||
Cuota mundial¹ | Febrero 2025 (% interanual) | ||||
RPK | ASK | PLF (%-pt) | PLF (nivel) | ||
Doméstico | 38,2% | 0,9% | 2,5% | -1,3% | 82,0% |
Australia | 0,8% | -1,2% | -4,1% | 2,4% | 81,8% |
Brasil | 1,1% | 8,9% | 8,3% | 0,4% | 80,4% |
China | 11,3% | 1,7% | -0,8% | 2,1% | 83,2% |
India | 1,6% | 11,0% | 14,5% | -2,6% | 83,3% |
Japón | 1,0% | 8,0% | 2,7% | 4,2% | 84,4% |
EE. UU. | 14,4% | -1,7% | 4,2% | -4,8% | 80,3% |
1% RPK de la industria 2024 | |||||
Nota: Los seis mercados domésticos analizados representan aproximadamente el 30,2% de los RPK globales y alrededor de un 79,1% de los RPK domésticos. |