NOTICIAS DESTACADAS

La IA y la hiperpersonalización marcan la nueva hoja de ruta aérea

En este sentido, tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa, la hiperpersonalización, los chatbots conversacionales, el estándar NDC y el Internet de las Cosas (IoT) ganan peso como catalizadores clave de la transformación digital del transporte aéreo.

Una de las palancas más potentes es la hiperpersonalización, que gracias al análisis avanzado de datos y al machine learning, permite ofrecer experiencias ajustadas al perfil del viajero en tiempo real. Según la IATA, el uso de plataformas de datos de clientes (CDPs) para personalizar servicios y tarifas genera un incremento medio del 15 % en las tasas de conversión.

Este enfoque modifica la lógica tradicional del viaje y convierte cada interacción en una oportunidad para generar valor, adaptando las propuestas a las preferencias, comportamientos y momentos del usuario.

Los chatbots conversacionales también están cambiando la forma en que los pasajeros interactúan con las aerolíneas. De acuerdo con el Aviation Technology Trends Radar Report 2025, el 68 % de los usuarios valoran la agilidad y comodidad que ofrecen estos asistentes virtuales.

Grandes operadores del sector ya los integran en apps, kioscos de autoservicio y centros de atención telefónica, facilitando desde la reserva inicial hasta gestiones postventa. Esta automatización permite reducir la carga sobre el personal, mejorar los tiempos de respuesta y aumentar la satisfacción del cliente, al tiempo que se optimizan los costes operativos…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual