NOTICIAS DESTACADAS

La Organización para la descarbonización de la aviación civil al frente del Registro SAF de IATA

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha creado la Organización para la descarbonización de la aviación civil (Civil Aviation Decarbonization Organization, CADO), entidad que estará al cargo de la gestión del Registro de Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés), desarrollado por IATA, tan pronto se ponga en marcha.

“CADO agilizará el inminente lanzamiento del Registro SAF, de IATA. Su misión consistirá en gestionar el Registro SAF como entidad independiente de IATA con un enfoque abierto y global que facilite el control necesario para generar confianza entre todas las partes interesadas. De hecho, la puerta está abierta para que cualquier socio de la cadena de valor de SAF, como los gobiernos, se una a CADO. Este planteamiento participativo pretende también impulsar una mayor armonización de los criterios que rigen el funcionamiento de todos los registros SAF”, declaró Marie Owens Thomsen, vicepresidenta sénior de Sostenibilidad y economista jefe de IATA.

“El Registro SAF es un elemento crítico para la creación de un mercado mundial de SAF transparente y dinámico. El compromiso de la industria en el desarrollo del Registro SAF, y en la creación de CADO para su gestión, debería inspirar a gobiernos, productores de combustibles fósiles e inversionistas a participar en el mercado de SAF con el mismo entusiasmo. Aumentar la producción de SAF es el objetivo común, y el mecanismo que ofrece CADO es un gran paso para avanzar en la descarbonización de la industria, declaró Willie Walsh, director general de IATA.

Acerca de CADO

CADO es una organización sin ánimo de lucro con sede en Montreal (Canadá). IATA es socio fundador de CADO y su contribución incluye el apoyo técnico y operativo. Pueden ser miembros de CADO:

  • Organizaciones que operan en la cadena de valor de SAF, bien mediante la colaboración directa o bien representen a cualquier asociación o colectivo.
  • Estados u organizaciones cuasi gubernamentales con un interés directo en las operaciones y beneficios del Registro SAF.
  • Grupos de interés relacionados que se beneficien indirectamente de los SAF para la aviación.

Acerca del Registro SAF

IATA trabaja en el desarrollo del Registro SAF, un instrumento global que permitirá contabilizar las transacciones de SAF de forma armonizada y transparente. El Registro SAF garantizará el reconocimiento de los beneficios medioambientales de los SAF utilizados a lo largo de toda la cadena de valor y posibilitará que tanto aerolíneas como clientes corporativos puedan reclamarlos frente a las obligaciones reglamentarias y los planes voluntarios.

El Registro SAF será clave a la hora de resolver el problema de la escasez de SAF, y que tan solo está disponible en muy pocos lugares del mundo, poniendo en contacto a las aerolíneas con los productores y proveedores de SAF, cualquiera que sea su ubicación geográfica. Además, brinda a los clientes corporativos de las aerolíneas la posibilidad de reducir las emisiones del sector y aprovecha la capacidad de las empresas para cofinanciar el coste de la descarbonización.

La inscripción en el Registro SAF será gratuita hasta abril de 2027, fecha a partir de la cual el Registro comenzará a funcionar con arreglo a un mecanismo de recuperación de costes.

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual