LATAM Airlines Perú se convirtió en la primera aerolínea en dicho país en implementar el uso de drones para la inspección de sus aviones A319 y A320. La noticia fue dada a conocer por Manuel van Oordt Fernandez, CEO LATAM Airlines Perú, a través de su cuenta en LinkedIn.
«Es un orgullo contarles que somos la primera aerolínea nacional en implementar de manera regular el uso de drones en los procesos de mantenimiento e inspección de fuselaje de nuestros aviones Airbus A319 y A320. Gracias a esta tecnología, hemos optimizado el tiempo de las revisiones técnicas y mejorado el análisis de los datos recopilados, alcanzando una mayor eficiencia y precisión».
Mediante un video difundido con la noticia, Carlos Córdova, Analista de Ingeniería en LATAM Airlines Perú, destacó que «la inspección por drone consiste para hacer inspecciones estructurales, para poder observar daños y muchos otros defectos. Realiza un vuelo 360, programado con inteligencia artificial. Eso se procesa y emite un reporte digital»
«El equipo está compuesto por uno o dos técnicos. En este caso, son trabajos programados y disminuye bastante el tiempo, que normalmente antes eran seis horas, ahora lo hacemos en una hora y media», señaló Mauro Castro, Técnico de Mantenimiento en LATAM Airlines Perú.
Además, se informó que la iniciativa formó parte del programa “Eagle Tank”, donde los colaboradores presentaron ideas innovadoras con un enfoque en sostenibilidad.
«Esta idea la planteé en el ‘Eagle Tank’ conjuntamente con mis compañeros de grupo, en la cual pudimos exponer y presentar el proyecto y explicar las ventajas que podríamos tener al hacer inspecciones estructurales en las aeronaves. Fuimos ganadores en el año 2024 y hoy en día es una realidad que podemos hacer inspecciones estructurales en las aeronaves de LATAM con mayor eficiencia y efectividad», sostuvo Nelson Vilca, Técnico de Mantenimiento en LATAM Airlines Perú.