NOTICIAS DESTACADAS

LATAM Airlines Perú suspende la ruta Lima–La Habana por impacto de la TUUA de transferencia

LATAM Airlines Perú anunció que dejará de operar la ruta Lima–La Habana a partir del 11 de marzo de 2026, debido a la falta de viabilidad económica generada por la implementación del nuevo cobro de la TUUA de transferencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH).

Así lo consignó el medio RPP Noticias, que cita un comunicado de prensa emitido por la aerolínea.

La compañía detalló que la decisión se toma tras casi dos años de operación continua de la ruta, periodo en el que se transportaron más de 110,000 pasajeros entre Perú y la capital cubana. No obstante, el impacto del nuevo cargo que Lima Airport Partners (LAP) planea aplicar desde el 27 de octubre de 2025 habría vuelto insostenible la operación.

Según LATAM, cerca del 70 % de los pasajeros en esta ruta viajan en conexión internacional, por lo que la aplicación de la TUUA de transferencia afectaría directamente su competitividad frente a otros hubs regionales que no imponen tarifas adicionales a los pasajeros en tránsito.

“Este nuevo escenario de costos hace inviable la operación. La medida afecta la competitividad del aeropuerto y podría desviar pasajeros hacia otros centros de conexión en la región”, indicó la empresa en el comunicado citado por RPP.

Alternativas y apoyo a pasajeros

LATAM Airlines lamentó los inconvenientes que esta decisión pueda generar a sus clientes y aseguró que ofrecerá soluciones personalizadas a los pasajeros afectados por la suspensión del servicio.

Asimismo, la aerolínea destacó el compromiso del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en la evaluación de alternativas para evitar la aplicación del nuevo cobro de la TUUA de transferencia.

El nuevo cobro de la TUUA de transferencia

La Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia es un nuevo cargo que se aplicará a los pasajeros en tránsito o conexión que utilicen las instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. A diferencia de la TUUA de salida, esta tarifa busca cubrir los servicios e infraestructura aeroportuaria —como salas de embarque, seguridad y climatización— utilizados por los viajeros en escala.

Conexiones internacional–internacional: mantendrán un descuento del 100 % hasta el 26 de octubre de 2025.

Conexiones doméstica–doméstica: el beneficio se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, salvo que se alcance un nuevo acuerdo entre el concesionario y el Estado.

Rechazo del sector aéreo

La medida ha generado preocupación y rechazo por parte de aerolíneas y gremios como IATA y AETAI, que advierten que el nuevo cobro encarecerá los boletos y reducirá la competitividad del hub de Lima frente a otros aeropuertos de la región. Además, señalan que el cargo podría implicar una doble tarifa, ya que los pasajeros en tránsito ya pagan la TUUA estándar, y advierten sobre posibles dificultades operativas para su implementación…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual