NOTICIAS DESTACADAS

LATAM y su ingreso al Registro SAF de IATA: “Hemos asumido un rol activo en acelerar la descarbonización del sector”

LATAM es el primer grupo de aerolíneas de Latinoamérica en inscribirse en el Registro de combustibles sostenibles de aviación (SAF) de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Una decisión voluntaria altamente significativa que se inserta dentro de su compromiso por una aviación más sostenible.

Por el momento, no hay otra aerolínea de la región que forma parte de esta iniciativa. El Registro SAF busca garantizar que todas las transacciones para este nuevo combustible se realicen de forma estandarizada y transparente.

Una de las ventajas de esta acción es el seguimiento que se pueden hacer de los beneficios ambientales a lo largo de la cadena de valor. También busca conectar a las aerolíneas con productores y proveedores de SAF, independientemente de su ubicación geográfica. Además, brinda a los clientes corporativos de las aerolíneas acceso a reducciones de emisiones dentro del sector y aprovecha la capacidad de las empresas para cofinanciar el costo de la descarbonización.

“LATAM es el grupo de aerolíneas más sostenible de las Américas según la evaluación de sostenibilidad corporativa (CSA) de S&P Global de diciembre del 2024 y hemos asumido un rol activo en acelerar la descarbonización del sector. Si bien el SAF es una de las herramientas más importantes para avanzar hacia las emisiones netas cero, actualmente aún existen muchas barreras para escalar su uso”, dice Johanna Cabrera, gerente de Sostenibilidad del grupo LATAM, para “El Aéreo”.

Según cuenta la ejecutiva, LATAM ve al Registro SAF de IATA como una iniciativa robusta para eliminar barreras, especialmente, en América Latina. Para ello, destaca el apoyo que se da a la unión de los actores relevantes de la cadena en un mismo lugar. Además, resalta que alinea el sistema de contabilidad de emisiones con las mejores prácticas internacionales.

Objetivos de LATAM en el Registro SAF de IATA
Para LATAM la sostenibilidad no es una opción. La compañía ha asumido convertirse en un actor de cambio para la descarbonización de la aviación. En ese sentido, anticipa tener un rol activo en esta nueva herramienta para todo el mercado de los SAF.

“Nuestro principal objetivo es fortalecer la trazabilidad y credibilidad del SAF, garantizando que sus beneficios ambientales se asignen correctamente, tanto para las operaciones de las aerolíneas, como para los reportes de emisiones de nuestros clientes. Esto es clave para generar confianza en el mercado e incentivar la descarbonización a escala con SAF”, agrega Cabrera.

LATAM es líder en la región en el uso de SAF. Desde el primer vuelo en Chile en 2012 hasta su alianza con Ecopetrol la compañía está convencida de que podrá aportar a desarrollar este nuevo tipo de combustible en América Latina…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual