NOTICIAS DESTACADAS

Más de 150.000 pasajeros viajaron entre República Dominicana y Chile en 2024

Durante la presentación del Roadshow 2025, el Ministerio de Turismo de la República Dominicana destacó el intenso movimiento de pasajeros con Chile. Según las cifras de la autoridad, 150.412 pasajeros movilizaron las aerolíneas entre Santiago y República Dominicana, siendo el principal destino Punta Cana.

El número representa un crecimiento del 12% en comparación con 2023 y un 19% más respecto a 2022. La cifra porcentual es más impresionante con un 27% más si se lo compara con 2019. Del total de pasajeros transportados entre Chile y la República Dominicana, 145.005 son corresponden a viajeros chilenos. El resto son ciudadanos dominicanos que viven en Chile.

“Chile hoy es uno de los mercados de emisores que más han crecido en República Dominicana”, dice Jacqueline Mora, viceministra Técnica de Turismo de República Dominicana.

En efecto, Chile representa el 2% del total de viajeros que recibe República Dominicana desde todo el mundo. Las cifras son auspiciosas para 2025 impulsadas por la conectividad aérea y la competencia. En ese sentido, resalta la llegada de Arajet a Santiago porque permite brindar un mejor acceso a los distintos destinos que ofrece el país caribeño más allá de Punta Cana.

“Este año, Suramérica y Chile están creciendo mucho más en viajeros de lo que estamos recibiendo de América del Norte. Desde Chile, son más 52.000 pasajeros en cuatro meses, casi 13.000 chilenos todos los meses”, agrega Mora.

Viajes a República Dominicana desde Chile por aerolínea
República Dominicana y Chile cuentan con una amplia conectividad aérea. Si bien en un comienzo la empieza LAN (hoy LATAM) en la década de 1990 con los vuelos a Punta Cana, hoy es muy amplia por la oferta de Copa Airlines, LATAM, SKY y Arajet, entre otras aerolíneas. Además, a través de las conexiones ya no está sólo Punta Cana accesible.

Según el Ministerio de Turismo de República Dominicana, el 37% de los 52.661 pasajeros que viaja desde Chile a la isla lo hace por Copa Airlines. Otro 31% lo hace por LATAM Airlines a través de los vuelos sin escalas o con conexión en Lima. Más atrás también aparece SKY con un 18%.

Arajet está creciendo en Chile a medida que la aerolínea se hace más conocida en el país. Actualmente, opera tres frecuencias semanales en la ruta Punta Cana – Santiago. Hoy, la aerolínea domina la competencia sin escalas con una cuota del 56% en la ruta…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual