NOTICIAS DESTACADAS

Ministerio de Economía y Finanzas: Transporte aéreo contribuye positivamente a dinamismo de economías regionales en el Perú

De acuerdo con estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú, la actividad aérea, medida a través de los ingresos operativos de los concesionarios y las remuneraciones del personal de aeropuertos concesionados, tuvo una contribución positiva en las economías regionales durante el 2024.

El viceministro de Economía, Erick Lahura, precisó que el transporte aéreo generó alrededor de 30,000 empleos directos e indirectos y contribuyó con 0.25 % al Producto Bruto Intermo (PBI) nacional en el 2024.

“Nuestras estimaciones muestran que un incremento de 10% en los ingresos operativos eleva la tasa de crecimiento del PBI en casi medio por ciento y en 0.1% a la PEA ocupada. Se trata de impactos muy significativos”, señaló.

En el marco de la instalación del Subgrupo de Conectividad Aérea, integrado por el MEF, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y representantes del sector privado, Erick Lahura destacó que las mayores contribuciones al crecimiento del PBI real se registraron en Cusco, San Martín, Ucayali y Lima.

“Estas regiones concentran un alto flujo de turistas nacionales e internacionales y un mayor movimiento comercial, favorecido por su ubicación estratégica como centros de conexión regional”, agregó.

El viceministro subrayó que este dinamismo impulsa efectos multiplicadores en actividades conexas como comercio, hotelería, gastronomía y servicios turísticos, consolidando al transporte aéreo como un motor del crecimiento económico local. Cabe señalar que, según la International Air Transport Association (IATA), la actividad aérea nacional aportó directamente 0.4% del PBI en el 2023 y generó más de 36,000 empleos.

Asimismo, considerando efectos directos e indirectos asociados a la cercanía de las regiones, un aumento de 10% en los ingresos operativos del sector podría generar un alza de 0.82% en el crecimiento del PBI regional y 0.24% en la PEA ocupada, equivalente a 42,000 empleos adicionales…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual