NOTICIAS DESTACADAS

México destinará 134 mil millones de pesos para modernizar 62 aeropuertos

México se prepara para un gran avance en su infraestructura aeroportuaria con una inversión histórica que promete transformar el sector y generar un impacto significativo en la conectividad nacional. En el periodo comprendido entre 2025 y 2030, se destinarán 134 mil millones de pesos para la modernización y expansión de 62 terminales aéreas en todo el país. Este proyecto responde a la creciente demanda de pasajeros y promete fortalecer la economía y generar más de 200 mil empleos directos e indirectos.

Un Proyecto Impulsado por el Crecimiento en la Demanda de Pasajeros
La inversión tiene como objetivo mejorar la infraestructura de los aeropuertos del país y anticipar un crecimiento anual del 4% en el número de pasajeros. Esto representa un aumento de aproximadamente 32 millones de viajeros adicionales al final del sexenio. Con la proyección de una mayor demanda, la modernización de los aeropuertos se vuelve crucial para satisfacer las expectativas de los pasajeros y asegurar que la red de conectividad de México se mantenga competitiva en el contexto global.

Aeropuertos Clave en el Proyecto de Modernización
Entre los aeropuertos que recibirán atención prioritaria en este proyecto de infraestructura se encuentran algunas de las terminales más transitadas y estratégicas del país, como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que, siendo el de mayor tráfico, requiere una actualización constante para mantener su capacidad operativa. Además, los aeropuertos de Puerto Escondido, Tepic, Cancún, Guadalajara, Tijuana y Monterrey también estarán dentro de los planes de modernización, lo que garantizará una mayor eficiencia y capacidad para recibir a más pasajeros.

Participación Pública y Privada
El proyecto se ejecutará con una combinación de inversión pública y privada. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), junto con la iniciativa privada, será la responsable de la mayor parte de la inversión. En particular, el gobierno federal destinará 22 mil 749 millones de pesos en el sexenio, de los cuales 8 mil 491 millones se destinarán en 2025, con el apoyo de instituciones clave como la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Por otro lado, los tres principales grupos aeroportuarios del país también se sumarán a este esfuerzo. Aeropuertos del Sureste (ASUR), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) invertirán un total de 102,587 millones de pesos durante todo el sexenio, con una asignación de 20,936 millones de pesos solo en 2025.

Finalmente, la inversión mixta entre Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) ascenderá a 7 mil 179 millones de pesos en el sexenio, de los cuales 4 mil 301 millones se utilizarán este año…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual