NOTICIAS DESTACADAS

Panamá será sede del primer Centro de Formación Autorizado (ATC) de IATA en Centroamérica

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) inaugurará en Panamá su primer Centro de Formación Autorizado (ATC) en Centroamérica. Esta iniciativa representa un avance significativo para facilitar el acceso a capacitación especializada en aviación, permitiendo a estudiantes y profesionales de Panamá y países vecinos obtener certificaciones oficiales de IATA sin tener que viajar al extranjero.

La alianza de capacitación con Premium Ground Business (PGB), forma parte de un grupo de tres nuevos ATCs de IATA, en Panamá, Costa Rica y Guatemala, marcando un gran avance para ampliar el acceso a la formación IATA en toda América Central. Como parte de esta colaboración, PGB abrirá una nueva Escuela de Capacitación cerca del Aeropuerto Internacional de Tocumen en la ciudad de Panamá, estratégicamente ubicada para servir a toda la región.

La Escuela de Capacitación ofrecerá:

  • Currículo integral – Incluyendo cursos en rampa, carga, auditoría, SMS, SSO y atención al cliente.

  • Instructores bilingües (inglés y español) – Brindando formación adaptada a las necesidades del público hispanohablante.

  • Entrenadores experimentados – Aportando valiosos conocimientos de la industria y experiencia práctica en cada curso.

Un ATC de IATA es una institución independiente, autorizada para impartir y comercializar cursos oficiales desarrollados por IATA. Estos centros contribuyen a la profesionalización del sector aéreo mediante programas reconocidos internacionalmente, con materiales oficiales y exámenes supervisados que otorgan certificados y diplomas validados globalmente.

Características de los ATC de IATA:

  • Autorización oficial: Pueden ofrecer cursos bajo dos modalidades: con instructor (Partner-taught) o autoestudio (self-study).
  • Variedad de contenidos: Cursos en gestión de aerolíneas, aeropuertos, carga, logística, entre otros.
  • Instrucción especializada: Instructores capacitados guían a los estudiantes durante el aprendizaje.
  • Alcance global: Centros distribuidos en todo el mundo que facilitan acceso a formación de calidad.
  • Certificación reconocida: Los participantes obtienen certificados y diplomas IATA con validez internacional.

La apertura del primer ATC en Panamá fortalecerá el desarrollo del talento local y regional, alineando la capacitación con los estándares internacionales de la industria aérea.

Para más información puede contactar a: María Elena Martell, Gerente de Soluciones para la Industria- Capacitación de IATA para las Américas  martellm@iata.org

 

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual