NOTICIAS DESTACADAS

Wingo crece 20 % en vuelos domésticos y supera 1,6 millones de pasajeros en 2025

Wingo reportó un balance positivo en el mercado aéreo colombiano durante el primer semestre de 2025, al transportar 1.682.000 pasajeros: 1.150.000 en vuelos nacionales y 532.000 en internacionales. Según cifras de la Aeronáutica Civil, la compañía alcanzó una participación de mercado del 7 %, con un incremento de 1,8 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2024.

En el mercado doméstico, la aerolínea registró un crecimiento del 20 % en número de pasajeros, impulsado por la apertura de nuevas rutas, como Bucaramanga–Santa Marta, y el aumento de frecuencias hacia destinos del Caribe colombiano como San Andrés, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.

En el segmento internacional, Wingo consolidó su red con las rutas inauguradas a finales de 2024 desde Medellín hacia Curazao y San José de Costa Rica, reforzando el papel de la capital antioqueña como un polo de turismo emisor y receptor.

A nivel de servicios, la compañía lanzó Wingo Market, una plataforma digital que permite a los viajeros comprar su menú a bordo antes del vuelo con un ahorro del 15 % y con opciones desarrolladas por emprendedores colombianos.

Lo que viene para el segundo semestre
Entre julio y diciembre de 2025, la aerolínea prevé alcanzar los 3,6 millones de pasajeros movilizados, lo que representaría un crecimiento del 10 % frente al año pasado. Para lograrlo, incrementará frecuencias domésticas desde Bogotá hacia Armenia, Bucaramanga, Cali y Cartagena, así como desde Medellín hacia Cartagena y Santa Marta.

En el plano internacional, el 27 de octubre inaugurará la ruta Bogotá–Ciudad de Guatemala, con tres frecuencias semanales y cerca de 40.000 sillas disponibles hasta junio de 2026, convirtiéndose en la única aerolínea low cost de Colombia en operar este trayecto directo.

Además, en octubre se celebrará la segunda edición de Destino Oculto, experiencia en la que los pasajeros descubren su destino únicamente al aterrizar. En esta ocasión, participarán 372 viajeros desde Bogotá y Medellín hacia un destino internacional no operado comercialmente desde Colombia.

La aerolínea también anunció la evolución de su portafolio de productos complementarios, incluyendo más opciones de equipaje y mejoras en el servicio “Asientos Juntos”, que permite a dos pasajeros asegurar sillas contiguas con un ahorro de hasta el 40 %.

“Un año bastante positivo”
En entrevista con este medio, Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo, destacó los resultados obtenidos en la primera mitad del año:

“Hemos podido movilizar más de 1,6 millones de viajeros, con un crecimiento cercano al 20 % frente al mismo periodo de 2024 y factores de ocupación que rondan el 95 % en el mercado doméstico, seis puntos por encima del año pasado. Esto demuestra que el modelo low cost es sólido en Colombia y cada vez más pasajeros lo prefieren”.

Jiménez subrayó que los destinos del Caribe, tanto nacionales como internacionales, han mostrado un desempeño sobresaliente, y reconoció que la infraestructura aeroportuaria sigue siendo uno de los principales desafíos para el crecimiento sostenible del sector…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual