El sitio web de China Eastern ya permite visualizar los esperados vuelos que conectarán en forma regular a Buenos Aires con Shanghái vía Aukland en un servicio que superaría las 25 horas de duración a bordo de B777-300ER.
De acuerdo a lo publicado, los servicios comenzarían el 4 de diciembre con dos frecuencias semanales que partirán de China los lunes y jueves a las 2am para arribar a Ezeiza a las 16.55hs y regresar los martes y viernes partiendo también a las 2am llegando al día siguiente a las 18hs
El anuncio se formalizó el 18 de junio de 2025 en una ceremonia oficial celebrada en Auckland, que contó con la presencia del Primer Ministro neozelandés, Christopher Luxon, y del presidente de China Eastern Airlines, Wang Zhiqing. Según la compañía, la nueva ruta reducirá significativamente los tiempos de vuelo y las distancias recorridas en comparación con los trayectos que actualmente atraviesan Norteamérica o Europa.
Un factor decisivo para la concreción de este ambicioso proyecto fue la decisión del gobierno de Nueva Zelanda de implementar, desde noviembre de 2025, una exención de visa de tránsito para ciudadanos chinos. Esto permitirá que estos pasajeros utilicen una Autorización de Viaje Electrónica (NZeTA), eliminando así la necesidad de una visa de tránsito tradicional, con un proceso más ágil y económico.
Este movimiento marca un cambio de estrategia para China Eastern. En noviembre de 2023, la aerolínea había recibido autorización de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) para operar una ruta a Buenos Aires con escala en Madrid. La nueva opción vía Auckland no solo resulta más directa geográficamente, sino que se alinea con la creciente cooperación bilateral entre la aerolínea y Nueva Zelanda, además de aprovechar mejor la infraestructura disponible en ese país.
El nuevo corredor también abre la puerta a posibles alianzas con Aerolíneas Argentinas, dado que ambas compañías integran la alianza SkyTeam. Esto permitiría fortalecer las conexiones desde Ezeiza, facilitando la distribución de pasajeros hacia destinos domésticos y regionales en Sudamérica y convirtiendo al aeropuerto en un hub estratégico hacia Oceanía.
Otro punto clave en la expansión es la intención de China Eastern de obtener derechos de quinta libertad en el tramo Auckland–Buenos Aires. La aerolínea podrá comercializar pasajes y transportar carga entre ambos países, lo que supondría el restablecimiento de la conexión directa entre Nueva Zelanda y Argentina. Cabe recordar que esta ruta fue operada por Air New Zealand entre 2015 y 2020, hasta su suspensión por la pandemia.
En declaraciones públicas, el presidente de China Eastern, Wang Zhiqing, afirmó que la nueva conexión representa “un paso clave en la expansión global” de la compañía y actuará como “un puente esencial para el intercambio económico y cultural”. Por su parte, la CEO del aeropuerto de Auckland, Carrie Hurihanganui, celebró la concreción del “Corredor Sur” como un “objetivo largamente buscado”, y destacó que la conectividad con Sudamérica aún se encuentra un 53% por debajo de los niveles prepandemia…