Compartiendo opiniones con sus pares de la industria de los viajes y el turismo, la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET) considera que necesario incluir una nueva gobernanza en los aeropuertos del país. Las distintas situaciones experimentadas en el aeropuerto de Santiago agravadas con la situación en migraciones, especialmente, ahora con la suspensión del funcionamiento de los kioscos de autoatención, obligan a revisar toda la estructura.
Para Lorena Arriagada, secretaria general de ACHET, la situación reciente con los kioscos de autoatención de la Policía de Investigaciones (PDI) en migraciones se resume en tres ideas. Primero es inexplicable, luego es preocupante porque son situaciones adversas que se repiten, y finalmente, no se condice el esfuerzo que hacemos para promover el país.
En representación de su gremio, lamenta que el Estado nunca considerara al turismo en las Bases de Licitación del aeropuerto de Santiago. Por lo tanto, muchas de las situaciones adversas que ocurren derivan a de una falta de visión a futuro de todos los sectores que dependen del aeropuerto. Como ejemplo, menciona que los buses de turismo no pueden entrar al estacionamiento (Expreso 1), la situación de los taxis, entre otros.
“(Con todo lo que pasa) nuestra sensación es de frustración inexplicable”, señala Arriagada.
En entrevista con “El Aéreo”, explica que cada temporada dialogan con el personal del aeropuerto, pero reconocen que hay un límite en lo que pueden hacer. Por consiguiente, sólo hay soluciones parche para los problemas que aparecen. Menciona que sólo para el caso de habilitar una salida especial para los turistas de cruceros de la terminal aérea la solución demora en llegar.
Desde su punto de vista, algo está fallando en el modelo de licitaciones. Lamenta que los involucrados en este tema no tomen la decisión de hacer un cambio fundamental.
Nueva gobernanza
Para la secretaria general de ACHET, la situación de PDI, los taxis y otros puntos pendientes de mejora en Santiago como en otros aeropuertos de Chile es una repetición permanente de problemas. En su opinión, habla de un “triste relato” haciendo referencia a peticiones que ha elevado desde hace 15 años…