GOBIERNOS

Aerocivil mantiene monitoreo permanente en aeropuertos de la costa pacífica ante alerta de tsunami

Ante la alerta de tsunami emitida por las autoridades competentes, la Aeronáutica Civil de Colombia informa que mantiene un monitoreo permanente y exhaustivo sobre las condiciones meteorológicas y de seguridad operacional en los aeropuertos de Tumaco (La Florida), Nuquí (Reyes Murillo), Bahía Solano (José Celestino Mutis) y Guapi (Juan Casiano Solís), Quibdó (El Caraño) con el propósito de garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y proteger la vida de los pasajeros, tripulaciones y personal aeroportuario.

La Entidad entrega un parte de tranquilidad a la ciudadanía, reiterando que se realiza un trabajo coordinado e interinstitucional en constante comunicación con las autoridades locales, nacionales y organismos técnicos especializados.

La Aeronáutica Civil reitera que la seguridad aérea es una prioridad absoluta, por lo que se trabaja de manera articulada con la Dirección General Marítima (DIMAR) y su Centro Nacional de Alerta por Tsunami (CNAT), así como con entidades de gestión del riesgo, para anticipar y responder eficazmente a cualquier eventualidad. Esto incluye el seguimiento en tiempo real a la evolución de las condiciones oceánicas y meteorológicas en la región pacífica del país.

Hacemos un llamado a la ciudadanía a:

Atender las recomendaciones de las autoridades competentes.
Guardar la calma y seguir únicamente fuentes oficiales.
Estar atentos a las actualizaciones sobre programación de vuelos a través de nuestros canales institucionales.

La Aeronáutica Civil continuará informando de manera oportuna cualquier cambio en las operaciones aéreas en los aeropuertos mencionados, y reitera su compromiso con la seguridad, la prevención y la eficiencia en la gestión del espacio aéreo colombiano.

Imagen: Aerocivil

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual