Con el fin de exaltar aspectos positivos del sector aéreo, más allá de los obvios, el podcast ‘Altura Máxima – Historias que nos hacen volar’ realiza su primer encuentro en formato foro presencial. El evento tendrá lugar este jueves 3 de abril en el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m.
Al respecto, Eduardo Tovar, abogado con amplia experiencia en el sector y líder de la iniciativa, precisó: “El podcast ha tenido una gran acogida en el país y en la región; de modo que realizar este primer foro es una manera de agradecer a las personas que han contado sus historias en el formato de audio y de ampliar sus experiencias de manera presencial con otros líderes del sector y de organizaciones afines. Sin duda, se trata de una oportunidad para que se identifiquen oportunidades de ampliar el impacto positivo a partir de sinergias en las buenas prácticas de otros”.
La agenda que será instalada por el doctor Juan Carlos Botero, decano Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana, y por el doctor Eduardo Dueri, director de Gallagher Aerospace Latinoamérica, incluye los siguientes temas y ponentes:
Conectividad, la apuesta de Avianca, con Carolina Cortés, VP Comunicaciones. Modera: Paula Bernal, directora IATA Colombia.
Territorios, llegar a toda Colombia: SATENA, con el General Óscar Zuluaga, CEO. Modera: Jesús Sarmiento, secretario ejecutivo CADA.
Tarifas accesibles: JetSMART, con Mario García, CEO Colombia. Modera: Ricardo Galindo, exviceministro de Turismo.
Turismo Sostenible, el caso Clic, con Felipe Gutiérrez, CEO. Modera: Eduardo Tovar (gerente de Altura Máxima).
Sostenibilidad, el caso LATAM, con Maria Lara, Gerente de Asuntos Corporativos. Modera: Carmen Ligia Valderrama, exministra TIC y exviceministra de Transporte.
Biocombustibles: hacia la producción de SAF: Fedebiocombustibles, con Javier Ospina, Gerente General BioD. Modera: Angela Maria Orozco, exministra de Transporte.
En cada caso hablarán testigos y protagonistas del impacto de la aviación comercial, como autoridades locales, fundaciones, emprendedores regionales y gremios, que compartirán en primera persona sus experiencias de crecimiento con esta industria.
En el marco del evento se realizará también el lanzamiento de la Temporada 4 del podcast, el cual tendrá como protagonistas a las mujeres en la industria…