GOBIERNOS

Arica podría recuperar sus vuelos internacionales después de 10 años

El anuncio de Boliviana de Aviación (BoA) abre esperanzas a la comunidad de Arica de recuperar sus vuelos internacionales. Después de casi una década, la ciudad fronteriza del Norte de Chile podría volver a recuperar sus enlaces con el extranjero con una ruta histórica.

Arica es una de las tres ciudades señaladas en el plan de expansión que tiene BoA a Chile. Según su gerente general, Mario Borda, la aerolínea estatal prevé comenzar vuelos a Arica, Iquique y Santiago a partir de abril. Serían tres rutas independientes que anticipan un aumento de la oferta de viajes y competencia entre Bolivia y Chile, actualmente, dominada por LATAM.

BoA todavía no tiene definida fechas ni rutas ni frecuencias para las ciudades chilenas. Tras los anuncios de su gerente general, probablemente, se conozcan más detalles de sus vuelos en los próximos días o cuando reciban los permisos correspondientes.

Chile es uno de los ejes de expansión para la aerolínea boliviana. En el corto plazo, la firma estatal prevé extender sus horizontes con nuevas rutas y más frecuencias. Algunos de los proyectos a ejecutar están las rutas Santa Cruz – Ciudad de Panamá – Ciudad de México (NLU, probablemente) – Los Ángeles, mejoramiento de la oferta a Lima y Sao Paulo (GRU) con posibilidad de operar a Río de Janeiro (GIG), aumento de frecuencias a Buenos Aires (EZE), la posibilidad de llegar a Montevideo y Washington DC (IAD). También proyecta operar la ruta Santa Cruz – Barcelona – Milán (MXP) con dos frecuencias semanales.

Vuelos internacionales desde Arica
Desde el término de la ruta del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) y los ajustes operacionales de LAN (hoy LATAM) como de SKY, en 2015, Arica no cuenta con vuelos internacionales regulares. Los pocos servicios que conectan a la ciudad nortina con el extranjero son escalas de vuelos chárter específicos o vuelos privados.

Por lo mismo, en la comunidad de Arica el anuncio de BoA abre altas expectativas. Las posibles operaciones abren oportunidades para desarrollar el aeropuerto de Chacalluta de la ciudad aprovechando los lazos históricos que la zona tiene con Bolivia.

Si bien la conectividad internacional desde regiones es desafiante en Chile por la realidad histórica, política, demográfica y económica del país, Arica es una de las pocas ciudades que llega a tener vuelos internacionales. Las pocas rutas desarrolladas son con Bolivia y el Perú.

Con Bolivia, LAB opera la ruta La Paz – Arica con equipos Boeing 727-200 Adv. La emblemática compañía aérea boliviana también utiliza otros aviones para atender la ruta. Las operaciones son una de las más importantes para la empresa y también para Bolivia.

Por su parte, LAN ofrece por décadas la ruta Santiago – Iquique – Arica – La Paz con B737-200 Adv., que posteriormente reemplaza con los Airbus A320. Con los cambios en la demanda dicho servicio se elimina para reemplazar la oferta a Bolivia vía Iquique ofreciendo vuelos a La Paz y Santiago. En 2016, todos los vuelos de LATAM a La Paz y Santa Cruz pasan a ser sin escalas desde la capital chilena.

SKY recibe la autorización para volar a Bolivia en 2009 desde Arica e Iquique a La Paz. Los vuelos son parte de la primera fase de expansión internacional de la compañía. La primera ruta es Santiago – Antofagasta – Arica – La Paz que se realiza entre junio 2009 y marzo 2015. La aerolínea también conecta Arica con Arequipa, otros de sus primeros servicios internacionales…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual