Los vuelos de avión se convierten en una de las experiencias más apetecidas para los negocios o placer de varias personas. Se ha vuelto un medio común en el transporte nacional y de larga distancia.
Sin embargo, los pasajeros agresivos y temperamentales resultan convertirse en un factor incómodo y que genera repulsión hacia la experiencia de volar en las aerolíneas del país.
Por eso, la Comisión VII de la Cámara de Representantes aprobó, en primer debate, el Proyecto de Ley 167 de 2023, que busca sancionar con mayor severidad los comportamientos erráticos y agresivos de los pasajeros de este tipo de transporte.
¿Cómo se aprobó?
Después de varios intentos y radicaciones fallidas, la insistencia del gremio de transportes aéreos en Colombia y su unión en torno a este proyecto hizo que el mismo pudiera avanzar en el Congreso de la República.
Carlos Roncancio, asesor legal del Sindicato de Trabajadores Aéreos de Colombia (Sintratac), dijo, según información recogida por Portafolio, que el proyecto es un “importante paso que constituye un proceso hacia la dirección correcta con el fin de garantizar entornos seguros y libres de violencia en el sector aéreo; tanto para los pasajeros como para quienes prestan sus servicios como auxiliares de vuelo y personal en tierra».
Según afirma el sindicato, las principales víctimas de entonces de agresión por parte de los pasajeros son aquellas personas que hacen parte de la tripulación de los aviones. Ellos sufren agresiones físicas que derivan en daño psicológico, lo que puede derivar en un daño de la efectividad operacional de los vuelos.
Partiendo de esa base, es cuando Roncancio afirma que valora “el compromiso demostrado por los senadores que integran la Comisión VII y hacemos un llamado respetuoso, pero enfático, al Congreso en pleno y al Gobierno Nacional para que acompañen esta iniciativa hasta su aprobación definitiva”.
¿Qué contiene el proyecto?
Según Daniel Gallo, presidente de Sintratac, este proyecto de ley contiene puntos importantes que pueden cambiar la manera en como las aerolíneas deben tratar a sus pasajeros y sus regulaciones. Entre estos puntos están:
Incremento de las multas: De aprobarse, los pasajeros agresivos podrán verse forzados a pagar sanciones de hasta 20 salarios mínimos.
Suspensión de la movilidad aérea: Si este proyecto se vuelve ley de la República, aquellos agresores o pasajeros agresivos podrán enfrentarse a una prohibición para poderse mover en aviones durante 12 meses. Dependerá del tipo de agresión.
Reparación: Las aerolíneas podrán exigir una compensación a aquellos pasajeros que se comporten erráticamente durante los vuelos.
Advertencias: Cuando este proyecto se apruebe, las aerolíneas deberán advertirle a los pasajeros que están sujetos a esta ley y que podrán ser sancionados por sus comportamientos disonantes…