GOBIERNOS

Concreta INGUAT alianza estratégica con empresarios y directivos del sector turístico

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), se reunió con más de 30 empresarios y directivos mexicanos del sector de viajes, con el objetivo de concretar una alianza estratégica que permitirá fortalecer la estrategia de promoción y crecer el número de viajeros hacia el país, considerado el principal destino de viaje en Centroamérica.

De esta manera, ante los asistentes, se presentó la amplia oferta en productos turísticos que Guatemala ofrece a los viajeros internacionales.

Este país ha emprendido una nueva estrategia internacional de promoción turística para aumentar el conocimiento del destino y el número de visitantes provenientes de mercados clave como México, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España y el resto de Europa.

“El hecho de recibir cada vez más visitantes internacionales, demuestra lo atractivo que está siendo Guatemala para los extranjeros. Deseamos mostrarles el dinamismo de nuestro país, nuestra cultura y la amabilidad de nuestra gente. Queremos que descubran por qué Guatemala es una visita obligada en Centroamérica”, destacó Harris Whitbeck, Director del INGUAT.

De acuerdo con el Instituto, tan solo durante el primer semestre de 2025, Guatemala recibió más de 1,6 millones de visitantes internacionales. Esta cifra representa un incremento de 8 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, lo que destaca el creciente atractivo del país como uno de los principales destinos de viaje en América Latina.

Con nuevas rutas aéreas, el creciente interés y la continua promoción internacional, el país se prepara para seguir recibiendo un número récord de visitantes durante los próximos meses.

El encuentro con representantes del sector de viajes y turismo en México formó parte de la agenda de trabajo que INGUAT concretó con motivo de su activa participación en IBTM Américas 2025, el principal encuentro de especialistas en el segmento de reuniones, incentivos e industria de viajes de negocios, que se realizó los días 20 y 21 de agosto en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Conocido como “el país de la eterna primavera”, su clima suave con temperaturas medias diurnas de 27 grados centígrados permite descubrir los tesoros que esconde, desde la cosmopolita Ciudad de Guatemala hasta la deslumbrante Antigua, declarada Patrimonio de la Humanidad e icono principal de la herencia hispánica colonial.

El país continúa atrayendo visitantes con su gama de propuestas para el viajero. La antigua ciudad maya de Tikal ofrece la oportunidad de explorar restos arqueológicos enclavados en la densa selva. El lago Atitlán, enmarcado por impresionantes volcanes y pueblos indígenas tradicionales, es conocido por sus mercados que ofrecen textiles y productos artesanales. En tanto, las cascadas y selvas tropicales son ideales para la observación de aves y animales salvajes.

Además de sus monumentos culturales y maravillas naturales, el rico patrimonio culinario de Guatemala también atrae el interés de viajeros internacionales. Platos tradicionales como el pepián, un guiso de carne con especias, los tamales envueltos en hojas de plátano y la comida callejera como los rellenitos, plátanos dulces rellenos de frijoles negros, ofrecen auténticos manjares que representan la identidad del país; sin olvidar los mercados locales perfectos para degustar productos frescos y chocolates artesanales.

Compartir noticia:
Fuente: INGUAT
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual