GOBIERNOS

De Bariloche a Puerto Montt

Editorial Diario EL LLANQUIHUE

Las gestiones lideradas por el municipio de Puerto Montt y respaldadas por el Gore permitirían al fin la ansiada conexión aérea.

La reactivación de los vuelos entre Puerto Montt y Bariloche, un anhelo de larga data para la Región de Los Lagos, parece finalmente encaminarse hacia su concreción. La gestión decidida del municipio de Puerto Montt ha sido clave para desatascar un proyecto que se había visto frustrado por deficiencias de infraestructura en el Aeropuerto El Tepual. La confirmación de que los caniles del SAG están listos y el compromiso del Gobierno Regional para financiar el escáner de Aduanas marcan un avance sustancial.

Este compromiso de recursos públicos, que no correspondían inicialmente a la inversión regional, refleja la comprensión de la importancia estratégica de esta conexión. La ruta aérea Puerto Montt-Bariloche representa un motor potencial para todo el circuito turístico de la zona. Impulsar el flujo de visitantes desde Argentina hacia el sur de Chile significa activar cadenas productivas, generar empleo y fortalecer la economía local, impactando positivamente desde el lago Llanquihue hasta Osorno y más allá. Es una articulación necesaria para el desarrollo del sector. El Aeropuerto El Tepual, consistentemente entre los principales terminales aéreos del país en movimiento de pasajeros, ha demandado por años su plena habilitación para vuelos internacionales. La conexión con Bariloche, en ese sentido, es una consecuencia natural de su crecimiento y su posición como puerta de entrada a la Patagonia chilena. Se trata de un paso lógico hacia una mayor integración y aprovechamiento de su capacidad instalada…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual