GOBIERNOS

Estados Unidos elevaría costos de visas y ESTA (Visa Waiver) a partir de 2026

A partir de 2026, podría esperarse un alza muy considerable en el precio de las visas para viajar a los Estados Unidos. La medida impactaría también al programa de Exención de Visas o Visa Waiver, ya que el valor del Sistema de Autorización Electrónica de Viajes (ESTA, por sus siglas en inglés).

Según el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el aumento de precios se debe a la aplicación de una tasa de integridad a todas las visas de hasta US$250. Aplicaría a todas las solicitudes de visa de no inmigrante, incluidas las visas de turista/negocios (B-1/B-2), estudiante (F/M), trabajo (H-1B) e intercambio (J).

El aumento en el precio de las visas que los Estados Unidos pretende realizar está establecido en la Ley Fiscal y de Presupuesto del Presidente Donald Trump (One Big Beautiful Bill Act). El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Estado serán los encargados de fijar los nuevos precios con la tasa de integridad que podría ser de hasta US$250. Además, cada año se ajustará el precio de las visas con referencia al mes de julio precedente, según el Índice Precios al Consumidor.

Hasta el momento, existe la intención de aplicar este nuevo cobro. Sin embargo, todavía no hay una fecha exacta de la entrada en vigor nuevos valores. Se espera que el Departamento de Estado informe oficialmente los precios en las próximas semanas.

La nueva normativa establece que se puede autorizar un reembolso para los no inmigrantes que cumplan plenamente con los términos de su visa. Esto incluye a quienes evitan empleos no autorizados no se queden más allá del tiempo permitido u obtengan una extensión legal o un ajuste de estatus.

Nuevos valores para visas y ESTA (Visa Waiver)
Con la aplicación de la tasa de integridad, el precio para las visas de turistas (B1-B2) y otros motivos de viajes para no inmigrantes podrían aumentar de US$185 hasta US$435. De ahí todos los años subiría su valor según el reajuste del IPC.

Sin embargo, existe la posibilidad de que el alza sea más moderada. Esto, dependerá de que si el Departamento de Estado aplica una tasa de integridad de menor valor.

En el caso de la ESTA requerida para los ciudadanos con países calificados con el programa de exención de visas (Visa Waiver) -como es el caso de Chile- también aplicaría un alza. Según los trascendidos pasaría de los US$21 actuales a US$33 a partir de 2026. Al igual que en el resto de los trámites, se está al espera de la confirmación oficial.

Nuevos valores para visas y ESTA (Visa Waiver)
Con la aplicación de la tasa de integridad, el precio para las visas de turistas (B1-B2) y otros motivos de viajes para no inmigrantes podrían aumentar de US$185 hasta US$435. De ahí todos los años subiría su valor según el reajuste del IPC.

Sin embargo, existe la posibilidad de que el alza sea más moderada. Esto, dependerá de que si el Departamento de Estado aplica una tasa de integridad de menor valor.

En el caso de la ESTA requerida para los ciudadanos con países calificados con el programa de exención de visas (Visa Waiver) -como es el caso de Chile- también aplicaría un alza. Según los trascendidos pasaría de los US$21 actuales a US$33 a partir de 2026. Al igual que en el resto de los trámites, se está al espera de la confirmación oficial.

“Todavía no hemos visto un impacto significativo, quizás por los mercados donde operamos y el tipo de pasajero que atendemos. Pero no podemos cerrar los ojos a que eso no pueda suceder”, dice Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual