Jaime Guazzini, presidente del directorio del gremio de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, liderará el organismo por los próximos dos años, con el desafío de posicionar a Sudamérica como un destino turístico integrado y competitivo.
El Hotel Sheraton Santiago, en Chile, fue sede de la segunda edición de Sudamérica Conecta, evento orientado a consolidar una estrategia regional que potencie a Sudamérica como un destino turístico competitivo e integrado.
La jornada reunió a autoridades de gobierno, presidentes de federaciones y cámaras de turismo de Chile, Brasil, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Bolivia.
La primera edición de esta instancia se celebró en Montevideo en septiembre de 2024, con la participación de más de 50 operadores turísticos.
En esa oportunidad se crearon 11 rutas multidestino transnacionales, articuladas en torno a experiencias culturales, patrimoniales, naturales, urbanas y gastronómicas. Estas rutas, diseñadas para atraer a mercados emisores clave como Norteamérica, Europa y Asia, constituyen propuestas comercializables que integran a múltiples países de la región.
La edición 2025 de Sudamérica Conecta tuvo como eje principal la articulación público-privada, reuniendo al sector turístico privado con los organismos nacionales de promoción de cada país.
El objetivo es avanzar hacia una misión comercial conjunta, que visibilice a Sudamérica como destino turístico integrado, generando sinergias entre las acciones nacionales y las iniciativas regionales.
Uno de los principales focos del encuentro fue la conectividad aérea, abordada en una presentación de Helen Kouyoumdjian, country manager para Chile de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Kouyoumdjian destacó las oportunidades y desafíos que enfrenta la región para mejorar su conectividad, elemento clave para fortalecer el turismo multidestino en Sudamérica. Además, en la instancia se presentaron las rutas diseñadas por más de 50 operadores receptivos de la región, listas para su comercialización internacional…