El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anticipa un impulso económico con la generación de 200,000 empleos directos e indirectos durante 2025.
Esta proyección es el resultado de un programa de inversión conjunta, pública y privada, de aproximadamente 33 mil millones de pesos (unos 1,900 millones de dólares), destinado a la modernización y ampliación de 62 aeropuertos en todo el país.
El plan busca fortalecer la conectividad y la eficiencia de la red aeroportuaria nacional. De acuerdo a la SICT, que conduce Jesús Antonio Esteva Medina, estas acciones de mejora en la infraestructura son fundamentales para la activación económica del país. El objetivo es «promover sistemas de transporte seguros, eficientes y competitivos mediante el fortalecimiento del marco jurídico, la definición de políticas públicas y el diseño de estrategias que contribuyan al crecimiento sostenido, ampliando cobertura y accesibilidad de los servicios», según comunicó la dependencia.
La inversión se distribuye entre siete grupos aeroportuarios que gestionan las terminales aéreas del país. Esta estructura mixta incluye operadores privados y entidades gubernamentales, reflejando una estrategia coordinada para el desarrollo del sector…