El jueves 6 de marzo de 2025 se conoció que Liliana María Ospina Arias fue designada directora encargada de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, luego de que Sergio París presentara su renuncia al cargo a finales de febrero del año en curso.
En un comunicado, la entidad confirmó la llegada de la funcionaria al mando de esta dependencia, pese a que el pasado 28 de febrero había sido nombrada nueva viceministra de Infraestructura por parte de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
“La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil informa que, mediante el Decreto 0261 del Ministerio de Transporte, a partir de la fecha, la Arquitecta Liliana María Ospina Arias, quien actualmente se desempeña como viceministra de infraestructura, asumirá el cargo de directora general encargada de la Aeronáutica Civil (Aerocivil)”, dice la entidad en un comunicado.
A su vez, la Aeronáutica confirmó la aceptación de la renuncia de Sergio Paris. “Igualmente, se ha aceptado la renuncia del señor Sergio París Mendoza al cargo de director general de la entidad”, se lee en la misiva.
Liliana María Ospina Arias es arquitecta con Maestría en Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia y cuenta con estudios en Gestión de Operaciones Urbanas Estratégicas de la Universidad Javeriana.
En su hoja de vida publicada en Función Pública, se destaca que la nueva directora encargada de la Aerocivil “tiene amplia experiencia en coordinación, formulación e implementación de instrumentos de planificación, gestión y financiación del desarrollo territorial para ciudades capitales e intermedias; normas urbanísticas generales y específicas”.
También, se destaca por su liderazgo en proyectos estratégicos en la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Metrovivienda y la Empresa de Renovación Urbana de Bogotá, y se menciona su participación en la ejecución de “planes de movilidad con componentes férreos y de reestructuración de sistemas de transporte público de pasajeros; proyectos urbanos para vivienda de interés social y prioritario con generación de espacio público, infraestructura de transporte y mezcla de usos, así como proyectos urbanos en áreas de expansión, renovación, centros consolidados, sectores comerciales y bordes de ciudad”.
A finales de febrero, había sido designada como viceministra de Infraestructura, en reemplazo de Jorge Enríquez….
Imagen: x@MinTransporteCo