GOBIERNOS

Mercados emisores: EEUU se perfila como el «impulsor del cambio del modelo turístico español»

El consejero de Turismo de Turespaña en Nueva York, Magí Castelltort, se ha mostrado muy optimista respecto al mercado estadounidense como emisor de turistas hacia España augurando que podría ser el que “impulse la transición del modelo turístico español hacia uno más rentable y menos saturado”. Durante su participación en la V Convención de Turespaña, celebrada en Cáceres, el ejecutivo ha explicado las razones por las que considera que la nueva administración de Estados Unidos favorecerá a nuestro país en materia turística.

“El mercado estadounidense lo consideramos un mercado estratégico, que debería considerarse al margen de la volatilidad diaria. La economía estadounidense es 16 veces mayor que la española. Esto, en sí mismo, ya significa que el nivel de precios y el nivel salarial están a otro nivel. El escenario que se presenta ahora, que la nueva administración está trazando, es curioso. En otras palabras, tienen que luchar contra el déficit comercial y el déficit público. En ambos casos, el elemento común es la devaluación del dólar”, ha detallado durante la mesa Mercados Estratégicos: Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Francia, moderada por Daniel Rosado, subdirector Adjunto de Estrategia y Servicios al Sector Turístico de Turespaña.

En ese sentido, ha explicado que el dólar es una moneda de referencia y su devaluación “produce un efecto filtro que nos está haciendo un favor moviéndonos a un escenario de menos volumen (número de turistas), manteniendo un alto nivel de gasto (gasto medio por turista)”.

En ese contexto, Castelltort ha detallado que el mercado estadounidense, en estos momentos, se está alineando con la estrategia que busca el Gobierno de España de impulsar un nuevo modelo turístico más sostenible. “Estamos viviendo un momento en el que, en principio, hay una cierta alineación entre lo que quiere la sociedad y lo que busca el mercado: mayor rentabilidad con menor presión geográfica”.

Por lo tanto, el ejecutivo basado en Nueva York, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad al margen de la volatilidad coyuntural de los mercados. “Estamos en un escenario en el que pedimos tranquilidad, pero creemos que en estos momentos se está favoreciendo ese giro hacia un nuevo modelo turístico en nuestro país”.

“Estados Unidos podría ser el mercado que impulse la transición del sistema turístico español a un nuevo modelo, mucho más rentable y menos dependiente de los grupos turísticos”, ha zanjado…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual