Este lunes 14 de abril, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), dio inicio a las esperadas obras de rehabilitación en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, ubicado en la región Junín. La intervención fue formalmente encargada al Consorcio Pimentel, la empresa seleccionada para ejecutar las labores necesarias para restaurar la infraestructura.
La decisión de intervenir de forma urgente la pista fue tomada luego de la declaratoria de emergencia, emitida por el MTC el 30 de marzo pasado, debido al estado crítico de la pista que ponía en riesgo la seguridad de las operaciones aéreas.
Con esta medida, Corpac ha sido autorizada a tomar acciones inmediatas para garantizar la operatividad del aeropuerto a corto plazo, lo que también incluye la suspensión temporal de vuelos comerciales.
El plazo de ejecución de los trabajos está previsto hasta el 19 de mayo de 2025, una vez finalizado este proceso, se podrá comenzar a programar la reactivación de los vuelos comerciales en el aeropuerto.
Según el cronograma establecido, la rehabilitación de la pista, especialmente la renovación de la carpeta asfáltica, busca garantizar la seguridad de las aeronaves y asegurar que los vuelos desde y hacia Jauja se realicen sin contratiempos.
Durante este periodo, el aeropuerto permanecerá cerrado para vuelos comerciales, lo que podría afectar la conectividad de los ciudadanos de Jauja y otras zonas cercanas. Sin embargo, el MTC aseguró que esta interrupción es temporal y necesaria para mejorar las condiciones operativas del aeropuerto, el cual es vital para la economía y la conectividad de la región central del país.
La cartera lidera por el ministro Raúl Pérez Reyes enfatizó que la Dirección General de Aeronáutica Civil supervisará de cerca todas las fases del proceso de rehabilitación, para asegurar que la pista cumpla con los más altos estándares de seguridad antes de reanudar las operaciones aéreas…