Un grupo de directivos de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americano (AmCham Paraguay) se reunieron con el canciller Rubén Ramírez para analizar proyectos de inversión y posibilidades de conexiones aéreas entre Paraguay y Estados Unidos, las que beneficien al comercio exterior.
“Estamos siempre abiertos a recibir a empresas americanas o que trabajen con productos americanos”, expresó Peter Hansen, presidente de la AmCham Paraguay.
Cabe recordar que al país sudamericano le corresponde el monto mínimo del 10% de la tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos, dado que la balanza comercial es a favor de la nación norteamericana, es decir, las importaciones desde Paraguay son mayores que las exportaciones.
“Paraguay está saliendo relativamente ileso de la nueva política tarifaria de Estados Unidos, eso fue un mensaje alentador. El problema del balance de comercio no es un tema significativo de la agenda de los Estados Unidos, por lo menos con respecto a Paraguay”, expresó Hansen.
Las negociaciones por parte del Gobierno incluyen aerolíneas, estas constituyen un plan de interés de rutas de vuelos directos con destino a Estados Unidos, beneficiando al comercio exterior y conectar de nuevas formas a Paraguay con el mundo…