GOBIERNOS

Viajar mueve el mundo: la industria turística alcanza cifras históricas

El turismo ha dejado de ser solo una actividad recreativa para consolidarse como uno de los principales motores de la economía global. Impulsado por el deseo de explorar, conocer nuevas culturas y compartir experiencias, el sector ha demostrado una capacidad de resiliencia destacada frente a las crisis recientes y se proyecta como una fuerza clave para el desarrollo sostenible de las naciones.

Una industria que mueve el mundo
Según datos de ONU Turismo y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el turismo representa cerca del 10 % del producto interno bruto (PIB) mundial y genera uno de cada diez empleos en el planeta. Este impacto no se limita a las cifras macroeconómicas: el sector es también una herramienta poderosa para reducir la pobreza, impulsar el trabajo decente y dinamizar las economías locales, especialmente en regiones en desarrollo.

En su Informe de Impacto Económico 2024, el WTTC, en colaboración con Oxford Economics, reveló que la contribución del turismo al PIB global alcanzó los US$10,9 billones, frente a los US$9,5 billones registrados en 2023. Esto representa un repunte significativo, con una participación del 10 % en la economía mundial. Además, el número de empleos generados por la industria ascendió a 357 millones; es decir, uno de cada diez puestos laborales en el planeta.

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, destaca que “el turismo ha demostrado una fortaleza extraordinaria. La gente sigue dando prioridad a los viajes, lo que demuestra una confianza sólida en el sector”.

Un gasto que no se detiene
Este crecimiento también se refleja en el comportamiento del gasto turístico. Solo en 2024, el gasto internacional de los viajeros alcanzó los US$1,87 billones, con un crecimiento interanual del 12 %. El gasto nacional, por su parte, subió un 5,4 %, situándose en US$5,3 billones. Estas cifras reafirman que el turismo no solo está en plena recuperación, sino que ha superado en muchos casos los niveles prepandemia.

Las proyecciones para 2025 son igualmente optimistas: el WTTC anticipa que la industria alcanzará una contribución récord de US$11,7 billones al PIB mundial y generará 371 millones de empleos, lo que marcaría un nuevo hito en la historia del sector.

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual