Una exigente temporada de San Valentín está abordando Aerosan, que este año proyecta transferir cerca de 38.000 toneladas de flores desde Colombia y Ecuador, líderes mundiales en la exportación de este producto.
“Durante enero y febrero registramos el peak de transferencia de flores. Nuestro foco está en apoyar el proceso con un servicio de excelencia, para que esta carga llegue en tiempo y forma a los países de destinos y los clientes finales puedan tener productos de primera calidad para celebrar”, dijo el gerente de Operaciones de Aerosan, Leonardo Silva.
El ejecutivo destacó que más de mil colaboradores especialmente entrenados se encargaron de los envíos en Colombia y Ecuador, llegando a cargar en el día de mayor demanda 40 vuelos con 2.000 toneladas de flores.
La compañía recibe las cajas de flores en cuartos fríos, entre 2 y 8 grados celsius, luego se encarga de la consolidación, paletización y su movilización a las aeronaves que las transportarán a sus países de destino. Los exportadores pueden acceder a tecnología de avanzada para el manejo de la carga, trazabilidad de todo el proceso y un equipo humano especializado.
Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Japón y Holanda son los principales receptores, mientras que las variedades más comercializadas son las rosas, claveles, crisantemos, hortensias y alstroemerias.