INDUSTRIA AERONÁUTICA

Cámaras de aviación piden al gobierno holandés salvaguardar la conectividad

Airlines for Europe (A4E), la Asociación de Aerolíneas de las Regiones Europeas (ERA) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) dijeron que siguen comprometidas con la protección de la conectividad aérea al tiempo que apoyan medidas efectivas y sostenibles de reducción de ruido en los aeropuertos.

Ante la decisión del Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam de limitar los vuelos anuales a 478.000, A4E, ERA e IATA subrayan que se deben seguir las recomendaciones de la Comisión Europea, ya que respaldan el Enfoque Equilibrado para la gestión del ruido y protegen la integridad del Mercado Único. La decisión anterior de la Comisión refuerza que reducir los vuelos no debería ser el objetivo: lo que debería ser es lograr una reducción significativa del ruido.

La industria de la aviación está impulsando activamente la reducción del ruido mediante la modernización de la flota, la mejora de los procedimientos operativos y la innovación, lo que demuestra su compromiso con el progreso sostenible, publicó Aeroin.

Sin embargo, la decisión de las autoridades neerlandesas de incluir medidas de reducción de ruido como éstas en el escenario de referencia plantea una seria preocupación. Los recortes arbitrarios de capacidad también socavarán la inversión futura en aeronaves más silenciosas y con mayor eficiencia de combustible.

Además, las seis medidas presentadas por las autoridades holandesas están dirigidas exclusivamente a la aviación comercial, a pesar de que el ruido emitido por la aviación general y de negocios está incluido en el escenario de referencia. Esta exclusión es discriminatoria y contradice los principios de trato justo y acceso al mercado.

“La reducción del ruido debe ser el foco, no las reducciones y restricciones innecesarias de vuelos que van en detrimento de la conectividad”, afirmó Montserrat Barriga, Directora General de ERA. “ERA aboga por un enfoque colaborativo y basado en la evidencia para abordar las preocupaciones relacionadas con el ruido, en lugar de restricciones unilaterales de capacidad que interrumpen la conectividad y el Mercado Único”…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual