Con el objetivo de abordar los temas más relevantes y actuales en materia de seguridad e innovación tecnológica aplicada a la aviación, el 30 de mayo se celebrará en Madrid el II Congreso Español de Seguridad Operacional Aeronáutica, coorganizado por la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE), el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), Soluciona del Grupo Cobendai y el Real Aeroclub de España (RACE).
El evento, que en su segunda edición pondrá el foco en la conexión entre seguridad operacional e inteligencia artificial (IA), contará con la participación de cargos relevantes de las principales entidades del sector. Tanto de carácter público, como la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) o ENAIRE, como privado, como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), la European Cockpit Association (ECA), el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (APROCTA) o la Sociedad Española de la Psicología Aeroespacial y Aeronáutica Civil (SEPAC). Asimismo, intervendrá también OdiseIA, el Observatorio del impacto social ético de la IA.
Los diferentes expertos conformarán diferentes mesas redondas que analizarán aspectos como la implicación de la inteligencia artificial en la seguridad operacional y en las operaciones en el entorno aeroportuario, y si la Inteligencia Artificial (IA) es compatible con los principios fundamentales que sustentan esta seguridad, hasta el punto de llegar a sustituir a un piloto en cabina…