Una nueva encuesta realizada por la Sustainable Markets Initiative (SMI) revela que, si bien todas las empresas consultadas usan o planean usar Combustible Sostenible de Aviación (SAF), su adopción a mayor escala enfrenta dos obstáculos principales: el costo elevado y la incertidumbre sobre cómo contabilizar las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero.
El estudio, llevado a cabo entre abril y mayo de 2025 con 31 clientes corporativos de diversas industrias, subraya una parálisis en el mercado voluntario de SAF. El costo del combustible sostenible fue calificado como una barrera «alta» por el 76% de los encuestados. Sin embargo, la incertidumbre en torno al respaldo del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol) y la Science Based Targets initiative (SBTi) emergió como el segundo problema más citado, lo que impide a las empresas justificar sus inversiones en descarbonización.
Las empresas dependen de estos dos organismos para validar sus objetivos climáticos y reportar sus emisiones. Sin una guía clara que permita contabilizar las compras de SAF como una reducción directa en sus inventarios de emisiones de Alcance 3, muchas compañías dudan en comprometer mayores presupuestos.
Esta situación persiste a pesar del interés unánime de los participantes, que expresaron una fuerte necesidad de recibir orientación práctica sobre los beneficios del SAF, los marcos regulatorios y las mejores prácticas para evitar el «greenwashing» o el doble conteo de reducciones…