INDUSTRIA AERONÁUTICA

TIACA lanza 1er informe técnico sobre el impacto del e-commerce en la carga aérea

La Asociación Internacional de Carga Aérea (TIACA) presentó su primer informe técnico enfocado exclusivamente en el comercio electrónico. El documento, titulado E-Commerce: Opportunities & Challenges (Comercio electrónico: oportunidades y retos), ofrece una visión global de cómo este sector se ha convertido en uno de los principales impulsores del transporte aéreo de mercancías.

El e-commerce representaba hacia finales de 2024 alrededor del 20% del volumen mundial de carga aérea, y las proyecciones señalan que esta proporción podría duplicarse en la próxima década.

El crecimiento acelerado, influido por los cambios en los hábitos de consumo tras la pandemia de COVID-19, modificó las cadenas de suministro, generando nuevos modelos de negocio y evidenciando limitaciones en regulación, estandarización e infraestructura.

El informe fue elaborado por el Grupo de Trabajo Multisectorial sobre Comercio Electrónico de la TIACA, integrado por aerolíneas, aeropuertos, operadores de tierra, proveedores de tecnología, transitarios y analistas de la industria. El análisis aborda retos y oportunidades en áreas como seguridad, gestión aduanera, armonización de normas de datos, sostenibilidad e innovación.

“El comercio electrónico no es solo un nuevo producto de carga, sino un cambio de paradigma en el funcionamiento del sector de la logística aérea”, afirmó Steven Polmans, presidente de TIACA.

El documento consta de 16 capítulos que estudian temas clave como las tendencias de mercado y previsiones de crecimiento, los riesgos asociados al transporte de baterías de litio, las amenazas cibernéticas y los procesos aduaneros para un despacho ágil y seguro.

También examina la necesidad de sistemas interoperables para mejorar la transparencia, los desafíos operativos de aerolíneas y transitarios frente a envíos más pequeños y frecuentes, así como las soluciones en última milla, logística inversa, digitalización, uso de drones e inteligencia artificial con enfoque en sostenibilidad…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual