INDUSTRIA AERONÁUTICA

VECI: «El NDC aporta dinamismo en las tarifas»

Viajes El Corte Inglés (VECI) destaca la utilidad del NDC (New Distribution Capability), entre otras cosas, por «ofrecer un mayor dinamismo en las tarifas, con lo cual hace falta menos tiempo para configurarlas, y permite adaptarlas de una forma más rápida a las necesidades del mercado en ese momento», lo que muestra un aspecto clave positivo de este sistema que aún continúa generando rechazo por una parte de las agencias. Así lo destaca en la siguiente entrevista, realizada en el marco de Fitur, con HOSTELTUR, noticias de Turismo, Toni Cortès Mayol, director de Contratación y Producto de VECI junto a Álvaro de Simón, Country Manager de Sabre España, después de que ambas compañías ampliaran su alianza.

¿Cuál considera que son los mayores desafíos y oportunidades para la industria de los viajes en 2025 y cómo se está preparando Grupo Viajes del Corte Inglés para enfrentarlo?
Toni Cortès Mayol, director de Contratación y Producto de Viajes El Corte Inglés (T.C.): Sobre los principales desafíos que vemos ahora en la industria es la creciente necesidad del cliente en la personalización en la que juega un papel muy importante la omnicanalidad. Nosotros somos un grupo donde tenemos online y offline, tenemos tanto canal web como físico, pero necesitamos que todos esos diferentes canales estén muy bien comunicados de cara al cliente, que este pueda hacer seguimiento de una reserva, que ha hecho online, en el canal offline, y que haya una armonía muy grande entre todos los canales y todos los puntos de contacto que tiene el cliente con nuestras tiendas o todos los puntos de acceso que tiene a nuestras agencias de viaje. Además de esta omnicanalidad, es muy importante todo lo que es la digitalización de las operaciones, tener mucha eficiencia en las operaciones para poder dar un mejor servicio al cliente, que parte del tiempo se dedique mucho más a dar valor al cliente que a temas técnicos operativos. La digitalización de las operaciones, tanto de venta como de post venta, es un factor clave para el éxito de cualquier agencia de viajes, ya sea online u offline.

¿Cómo está utilizando Grupo Viajes el Corte Inglés soluciones como el NDC para ofrecer a los clientes una experiencia más completa?
T. C.: Nosotros como grupo tenemos unas capacidades tecnológicas muy altas, tenemos un equipo propio de ingenieros, por lo cual, tenemos directamente conectados más de 10 integraciones NDC. Tenemos integrados tres GDS, entre los cuales está Sabre. Tenemos integraciones directas con aerolíneas low cost y luego con plataformas terceras. Con lo cual tenemos una alta capacidad tecnológica con mucho contenido integrado. El objetivo de tener todo este contenido integrado es tener el mejor contenido para nuestros clientes a nivel de tarifas, de precios, de ancillaries, de maletas, asientos, accesos a las salas VIP, todo lo que pueda necesitar el cliente que esté integrado en nuestro contenido. Y luego, muy importante en todo esto, y siguiendo con la parte anterior de las operaciones, la postventa, que todo esté integrado vía esas APIs o conexiones, todo el flujo del viaje del cliente y que todas las soluciones tecnológicas e integraciones nos ayuden a dar ese soporte. Añadir una maleta después de haber hecho la reserva, poder añadir los asientos, poder hacer modificaciones después de haber hecho la reserva, toda una serie de funcionalidades que cada vez demanda más el cliente y que todas estas soluciones tecnológicas nos ayudan a mejorar.

Álvaro de Simón, Country Manager de Sabre España (A.S.): Uno de los mayores desafíos que existe en el mercado es la fragmentación de contenido y cómo los agentes de viaje pueden acceder a un sistema multifuente que pueda solucionar ese tipo de desafíos. Creo que la visión de Viajes El Corte Inglés, en ese sentido, es la más adecuada con todos los sistemas que está desarrollando y nosotros, a raíz de proyectos ad hoc, es donde les queremos ayudar para que puedan cumplimentar ese objetivo de que el customer journey sea totalmente satisfactorio.

¿Qué papel juega la tecnología como NDC en diferenciar los productos y servicios del grupo?
T. C.: Lo que más aporta el NDC es el dinamismo en las tarifas. En el sistema previo al NDC las tarifas son más estáticas. Sin embargo, el NDC te aporta lo que llamamos continuous pricing que es un mayor dinamismo en las tarifas, con lo cual hace falta menos tiempo para configurar las tarifas, es más dinámico, más flexible y permite adaptar las tarifas de una forma más rápida a las necesidades del mercado en ese momento. También aporta un mayor potencial de futuro al desarrollo de nuevas funcionalidades dentro de todo lo que es el segmento aéreo. Es verdad que a día de hoy las funcionalidades son parecidas a lo que es el sistema por defecto o el sistema previo, pero se plantea también para que pueda evolucionar de una forma mucho más rápida. El NDC da capacidad a las aerolíneas de desarrollar nuevas funcionalidades sin tener que depender de tanta estandarización y, por ende, ser mucho más ágil a la hora de cubrir funcionalidades. Pueden salir nuevas necesidades para acompañar al cliente y que éstas sean más ágiles de tener en NDC que en el sistema anterior. Por ejemplo, estoy pensando en el tema de la sostenibilidad, que también es un valor importante para nosotros, todo el tema de la medición de la huella de carbono, pues seguramente podamos ser mucho más ágiles vía NDC.

A. S.: El desafío es la personalización y el NDC permite también un mayor ámbito de personalización en todo lo que es el trabajo aéreo y demás. Así que sí, estamos totalmente de acuerdo y es uno de los focos más importantes de Sabre, la parte de inversión. Tenemos 24 aerolíneas ya lanzadas en producción y vamos a seguir con esa inversión porque entendemos que es un pilar clave.

¿De qué manera la profundización de la relación con Sabre ha contribuido a mejorar la eficiencia operativa?
TC: Nosotros tenemos una relación con Sabre de más de 10 años que viene del grupo Logitravel, del que, con la fusión con El Corte Inglés, hemos heredado toda su tecnología que forma parte ahora de las capacidades tecnológicas que tenemos como grupo. Sabre nos ayuda a completar nuestro contenido, tanto de mercados como de aerolíneas, y tecnológicamente cubre todas las necesidades que hemos mencionado, incluso están con algunas soluciones de inteligencia artificial para seleccionar aquellas opciones que pueden tener mayor conversión para el cliente, y todas esas cosas nos ayudan a dar mejor servicio a nuestros clientes para encontrar lo que necesitan y acompañarlos, como hemos dicho antes, en todo momento de su viaje. Sabre es un partner tecnológico de referencia mundial que nos complementa en el campo de la tecnología.

A. S.: Estamos haciendo una firme apuesta por el desarrollo de productos basados en inteligencia artificial y Machine Learning, a raíz de la asociación que tenemos con Google con quienes firmamos un acuerdo tecnológico y de exclusividad hace 10 años. Ese acuerdo también se basa en el intercambio de consultoría a nivel de ingeniería para ambas compañías y aprovechar la potencialidad de ambas entidades para poder proporcionar esas soluciones que nuestro cliente demanda para, sobre todo, aumentar la automatización de procesos, mejorar la eficiencia y que estén a la vanguardia para, vuelvo y repito, cumplimentar la visión tecnológica de nuestros clientes en proyectos muy ad hoc para cada uno de ellos y por eso también nos centramos en mesas de trabajo con Viajes El Corte Inglés para poder ayudarles a complementar esa visión…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual