IATA quiere vuelos sustentables para mil millones de pasajeros

En el marco del décimo aniversario del primer vuelo que utilizó biocombustible, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) se puso como objetivo que para 2025 mil millones de personas viajen en aviones con esta clase de combustible. El impulso de los combustibles para la aviación sostenible es imparable. De […]
Un avión de una aerolínea australiana realiza un vuelo de 15 horas usando biocombustible hecho a partir de aceite de mostaza

Un avión de la aerolínea Qantas ha logrado completar con éxito un vuelo desde Los Ãngeles hasta Melbourne con un biocombustible compuesto, entre otros componentes, por un 10% de aceite de mostaza. El vuelo, de 15 horas, se ha realizado con un combustible generado a partir de un 10% de la brassica carinata, un tipo […]
Una aerolínea china realiza un vuelo transoceánico de pasajeros con biocombustible

Una compañía aérea china ha llevado a cabo un vuelo de pasajeros transoceánico con biocombustible de aviación sostenible. Un Boeing 787 de Hainan Airlines despegó de Pekín rumbo a Chicago, cargado con biocombustible producido por Sinopec a partir de aceite de cocina usado, según informó la agencia Xinhua. El uso de biocombustible puede reducir las […]
Qantas utilizará biocombustible en Los Ãngeles en 2020

La aerolínea australiana Qantas, perteneciente a la alianza Oneworld, ha anunciado que utilizará biocombustible en su base de operaciones de Los Ãngeles en Estados Unidos, a partir del próximo año 2020. La compañía aérea es una de las aerolíneas líderes en el uso de este tipo combustible de aviación sostenible. En el año 2012, Qantas […]
United Airlines reconocida como "˜Eco-Airline of the Year"™

La aerolínea recibió el reconocimiento más alto de la revista Air Transport World por sus acciones ambientales. Por segunda vez desde el lanzamiento de su programa líder EcoSkies, United Airlines fue nombrada Eco-Airline of the Year por la revista Air Transport World (ATW). El premio reconoce a una aerolínea en la aviación comercial mundial por […]
Biojet, biocombustible para aviones

Virgin Group Ltd. se encuentra dentro del grupo de aerolíneas que han empezado a mezclar biocombustibles con el combustible tradicional a base de queroseno. La industria aeronáutica tiene un plan para reducir su impacto en el calentamiento mundial, basado en combustibles producidos con aceite vegetal y la basura procedente de los hogares. El problema: nadie […]
Aviones de Alaska Airlines vuelan con biocombustible derivado del maÃz

Debido al calentamiento global, una de las prioridades de la comunidad cientÃfica en la actualidad es el desarrollo de combustibles sostenibles más respetuosos con el medio ambiente que los carburantes fósiles. Desde hace unos años se viene estudiando la viabilidad del uso de biocombustibles en la aviación. En 2008, un Boeing 747 de la compañía […]
Alga australiana podría ser utilizada para producir combustible para aviones
Un alga de agua dulce que crece en el norte de Australia podría ser una alternativa para producir biocombustible de alta calidad para los aviones, según una investigación realizada por un equipo internacional. Los cientÃficos de la Universidad James Cook y Universidad de Sídney, en Australia, y la Universidad Ben Gurion, en Israel, desarrollaron un […]
Una nueva instalación de biocombustible con la que lograr una aviación más ecológica

El proyecto financiado con fondos de la UE ITAKA ha producido un biocombustible para motores a reacción que se empleará en el principal aeropuerto comercial de Oslo. El biocombustible para reactores se presentó al público el 22 de enero en un evento celebrado por Avinor, la empresa noruega de gestión aeroportuaria, y presentado por el […]
La aerolínea nipona JAL construirá la primera planta de biocombustible de Japón

La aerolínea nipona Japan Airlines (JAL) planea construir la primera planta de Japón para convertir residuos en combustible con el objetivo de emplear el biocombustible en sus aviones, informó hoy el diario económico Nikkei. La compañía japonesa está construyendo un primer complejo de demostración en la prefectura de Chiba, al este de la capital nipona…