Programa CEIV de IATA cumple 10 años mejorando el rendimiento de la cadena de suministro de la carga aérea

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) celebra el décimo aniversario de su programa Centro de Excelencia para Validadores Independientes (CEIV), que sigue mejorando los resultados de la cadena de suministro de carga aérea en materia de calidad, seguridad y conformidad normativa. Lanzado en 2014 con CEIV Pharma para apoyar la manipulación de cargas especializadas, […]

México: Estafeta Carga Aérea, nuevo miembro de IATA

La aerolínea mexicana Estafeta Carga Aérea se unió oficialmente a la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Estafeta Carga Aérea inició sus vuelos regulares en noviembre del año 2000, pero su matriz Estafeta Mexicana operaba servicios logísticos en tierra desde 1979, ofreciendo el primer servicio de mensajería y paquetería puerta a puerta en México… Congrats […]

IATA: La carga aérea, elemento clave para una cadena de suministro robusta

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha destacado el papel clave que desempeña el transporte aéreo de carga de cara al mantenimiento de una cadena de suministro robusta a nivel mundial. Además, ha pedido a gobiernos e industria que sigan centrando sus esfuerzos en atender las expectativas más importantes […]

Ethiopian Airlines lanza nueva ruta de carga entre Macao y Madrid

Ethiopian & Logistics Services, la división de carga de Ethiopian Airlines Group, continúa expandiendo su red intercontinental con el inicio de una nueva ruta de carga aérea entre China y España, un paso estratégico para reforzar su presencia entre Asia y Europa. Según reportó el portal especializado Air Cargo News, la compañía puso en marcha […]

Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal hub de conexión de América Latina, cerró el primer trimestre de 2025 con el tráfico de 4,963,689 millones de pasajeros, marcando un crecimiento del 8% frente al mismo periodo de 2024. Esto equivale a 367,336 viajeros adicionales, reforzando su posición como puente estratégico entre Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica, El Caribe […]