New ICAO aircraft Co2 standard one step closer to final adoption

An eagerly awaited aircraft CO2 emissions standard made further and important headway today at the UN"™s International Civil Aviation Organization (ICAO). The new environmental measure was unanimously recommended by the 170 international experts on ICAO"™s Committee on Aviation Environmental Protection (CAEP), paving the way for its ultimate adoption by the UN agency"™s 36 State Governing […]
Acuerdo internacional histórico para la reducción de emisiones de la aviación comercial

Un total de 23 países miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) han alcanzado en Montreal, sede del organismo, un acuerdo para establecer, por primera vez en la historia, un estándar global de reducción de emisiones de CO2 para la aviación comercial. El convenio deberá ser ahora aprobado por el consejo de gobierno […]
Los malos humos del transporte aéreo

El sector del transporte aéreo representa alrededor del 3% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales causantes del cambio climático según el consenso cientÃfico y político. Pero la rapidez con la que ha crecido la aviación en los últimos años y el aumento que se espera para los próximos […]
Chile: Por primera vez se medirán emisiones de CO2 en el aeropuerto

Concesionario dijo que estudio para identificar la huella de carbono del AMB durará un año. También se inició plan para compensar la contaminación que se genera en Pudahuel. ¿Sabe usted cuánta contaminación de CO2 aporta el aeropuerto Arturo Merino BenÃtez (AMB) en la Región Metropolitana? Esa es la interrogante que las autoridades de este terminal […]
IDAC y RD logran objetivos trazados por OACI y la UE para reducción de emiciones de CO2 en aeropuertos

La República Dominicana, a través del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), ha avanzado en el cumplimiento de los objetivos trazados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Unión Europea (UE) en materia de reducción de las emisiones de Óxido de Carbono (CO2) en los aeropuertos del país. Ajustándose a las planificaciones […]
ICAO highlights its leading role in addressing international aviation CO2 emissions at COP21

The Council President of the International Civil Aviation Organization, Dr. Olumuyiwa Benard Aliu, delivered a message on behalf of its Member States and the air transport sector to the COP21 in Paris today, during the Plenary of the UNFCCC"™s Subsidiary Body for Scientific and Technological Advice (SBSTA). "While international aviation accounts for 1.3 per cent […]
México: ASA aporta a disminución de CO2

Desde el año 2009, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) apoya el uso de biocombustibles en el sector aeronáutico a través de su iniciativa "Plan de Vuelo". En este sentido, a la fecha se han realizado más de dos mil vuelos verdes alrededor del mundo, siendo 36 los impulsados por ASA, entre los que destacan: Ciudad […]
Las iniciativas verdes más innovadoras en la industria aérea
Las aerolíneas están adoptando iniciativas de ecoeficiencia en beneficio del medio ambiente y su cuenta de resultados. Aviones más limpios, prácticas operativas innovadoras y otras novedosas iniciativas son las estrategias de futuro que aseguran al mismo tiempo la sostenibilidad de las empresas y del planeta. Mejorar la eficiencia energética implica que el consumo de combustible […]
Teamwork, Innovation and Industry Unity for a Sustainable Future

The International Air Transport Association (IATA) co-signed an open letter calling on governments to act to help the industry reduce its carbon footprint. The letter was organized by the Air Transport Action Group (ATAG), which brings together all the major players in the aviation sector (airlines, airports, aerospace manufacturers, and air navigation service providers) with […]
Los aviones podrán volar con combustible ecológico
Los residuos de caña de azúcar, la cascarilla de arroz, la zoca de café y el bagazo de fique son potenciales materias primas para producir biocombustible para los aviones. Así lo demuestra una investigación realizada por Valentina Aristizábal, ingeniera quÃmica de la Universidad Nacional de Manizales. Durante dos años se trabajó con residuos agrÃcolas, considerados […]