GOBIERNOS

Más destinos brasileños obtienen el sello Safe Travels del WTTC

Crece el número de estados brasileños que ya cuentan con el sello Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), un reconocimiento a la adopción de protocolos de bioseguridad contra el nuevo coronavirus. Este es el caso de Alagoas, Ceará, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Pernambuco, Rio de Janeiro, Rio Grande do Norte, Santa Catarina y São Paulo, que adoptan protocolos globales de salud e higiene en el contexto de la pandemia.

Los requisitos previos para la obtención del sello, que cuenta con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y alrededor de 200 grandes empresas del sector a nivel mundial, se actualizan de acuerdo con la información disponible sobre Covid-19. La marca sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.

La iniciativa se suma a las acciones desarrolladas en Brasil por el Ministerio de Turismo, que otorga el Sello de Turismo Responsable a las actividades y profesionales que siguen las medidas para prevenir la enfermedad. Lanzado en junio de este año, el sello MTur ya cuenta con casi 24 mil miembros, en especial agencias de turismo, facilidades de hospedaje, guías turísticos, transportistas turísticos y cafeterías, bares y afines, entre otros.

El ministro de Turismo, Marcelo Álvaro Antônio, refuerza la necesidad de brindar seguridad a los visitantes. “La garantía de la seguridad sanitaria es una de nuestras prioridades en la reanudación del turismo. Cada vez más personas que están retomando viajes buscan información sobre medidas preventivas, y la gran adherencia al Sello de Turismo Responsable demuestra que vamos por el camino correcto para lograr la plena recuperación del sector ”, evalúa.

Safe Travels fue creado por el WTTC para inspirar la confianza de los viajeros e impulsar la reanudación del turismo. Gloria Guevara, presidenta y directora general de la entidad, destaca las ventajas del reconocimiento. «A medida que la popularidad de la etiqueta siga creciendo, los viajeros podrán reconocer más fácilmente los destinos de todo el mundo que han adoptado estos importantes protocolos globales», señala.

La importancia del cuidado en el sector se puede medir mediante una encuesta realizada por Elo / TRVL Lab, una asociación entre la empresa de pagos, el sitio web de Panrotas y la consultora Mapie. Según el estudio, seis de cada diez brasileños consideran esencial el cumplimiento de los protocolos de salud durante el viaje. La encuesta también señala que, a la hora de elegir hoteles, más del 82% de los consumidores encuentran imprescindible la adopción de medidas preventivas.

Los cinco estados brasileños que lideran la adhesión al Sello de Turismo Responsable MTur son: São Paulo (4.708), Río de Janeiro (3.552), Minas Gerais (2.116), Bahía (1.810) y Rio Grande do Sul (1.554) . Para solicitarlo es necesario estar en situación regular con Cadastur, el registro oficial de prestadores de servicios turísticos…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual