España: 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes

En Jaén, España, ha tenido lugar la segunda y última jornada de la 8º Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, organizada por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y la Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Jaén junto con la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento de Jaén, además de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes.

En el primer panel, moderado por Christian Möller, director de Transporte y Distribución de ECTAA, se ha debatido sobre los métodos de pago B2B en el sector turístico. Andrew Bowman, director de TAANZ, Diego Colmenar Ortega, Business Development director de Mastercard, Guillermo Correa, presidente de FOLATUR & ACHET, Miguel Ángel Puertas, Outpayce Head of Customer Success Travel Sellers EMEA y Rafael Murillo, IBERIA Cards Chief Commercial & Business Development Officer han charlado sobre sus ventajas y desventajas de su uso para las agencias de viajes, las principales oportunidades que presentan las tarjetas virtuales y las necesidades de asegurar que se incorporan las necesidades de todos los actores.

Más tarde, Karl Julian Hansen-Larramendi, Product Marketing manager at Amadeus, ha realizado una presentación sobre el estándar tecnológico de IATA, NDC, y la comercialización aérea. El ponente ha hecho un repaso a la evolución de la comercialización aérea a lo largo del tiempo y ha realizado una radiografía sobre el momento actual, los retos a los que se enfrentan las agencias y diversas soluciones que ofrece Amadeus.

Más allá de los destinos saturados
El siguiente panel, moderado por José Manuel Lastra, vicepresidente primero de CEAV, ha versado sobre cómo las agencias de viajes pueden contribuir a resolver el problema de los destinos saturados. Abbas Moiz, presidente de TAFI, Hernán Jackson, presidente de ACAV, Mark Meader, vicepresidente ejecutivo de ASTA, Nicanor Sabula, CEO de AESATA y KATA y Susan Deer, director of Industry Relations de ABTA han coincidido en el hecho de que existen destinos masificados y de que lo más inteligente es enfrentarse al problema con determinación para lograr el equilibrio.

Los panelistas han hecho hincapié en el papel asesor del agente de viajes, que puede proponer ofertas sostenibles con experiencias únicas inmersivas y respetuosas con el destino, y han señalado la importancia de la colaboración público privada…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual