INDUSTRIA AERONÁUTICA

Pratt & Whitney presenta un proceso de reparación con una pieza impresa en 3D

Pratt & Whitney (P&W) está lanzando un nuevo proceso de fabricación con soporte de impresión 3D para los GTF PW1000G y revelando una importante expansión de las capacidades de mantenimiento de GTF a través de una asociación con Delta Air Lines.

Estas iniciativas, centradas en el mercado de repuestos, surgen en un momento en que P&W y otros fabricantes de motores buscan abordar los problemas de la cadena de suministro que han limitado la capacidad de servicio de los motores. P&W también se vio afectada por el retiro de sus GTF debido a problemas sistémicos de producción.

El 8 de abril, la compañía anunció que ha desarrollado un nuevo proceso de fabricación aditiva para reparar las carcasas internas de los motores GTF. Este proceso, que soluciona el desgaste de los sellos, “reducirá el tiempo del proceso en más de un 60%” en comparación con las reparaciones realizadas utilizando el método anterior, publicó Aeroin.

Kevin Kirkpatrick, vicepresidente de operaciones de posventa de P&W, afirmó que “esta es una reparación importante que utiliza fabricación aditiva en un componente estructural… es una forma mucho más eficiente de reparar una pieza”.

La reparación tradicional implica cortar el componente “anillo” de la carcasa interior y soldar un anillo nuevo hecho de metal forjado. Sin embargo, este proceso es “muy costoso” y genera un calor significativo que puede comprometer los componentes, lo que significa que la reparación solo se puede realizar una vez, según Kirkpatrick.

La nueva reparación impresa en 3D también implica quitar el anillo, pero en lugar de soldar un reemplazo, el anillo se reconstruye capa por capa sobre la carcasa usando metal en polvo y láseres, un proceso conocido como “deposición de energía dirigida” (DED)…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual