IATA envía carta a ministro Carlos Osorio por suspensión de vuelos de Copa (Venezuela)

Peter Cerdá, vicepresidente regional para Las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) dirigió una comunicación al ministro de Transporte venezolano, Carlos Osorio, manifestando su preocupación por la decisión de suspender los vuelos de la panameña Copa Airlines. «IATA expresa su profunda preocupación frente a esta decisión, pues consideramos que se pone en […]
Embraer admite por primera vez que podría dejar fuera el sector de defensa y la ejecutiva en acuerdo con Boeing

La fabricante de aviones brasileña Embraer admitió hoy por primera vez que dejará fuera del posible acuerdo de fusión con la estadounidense Boeing el sector de defensa y de la aviación ejecutiva. En un comunicado enviado a la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) este jueves por la noche, Embraer aseguró que junto con Boeing, «todavía […]
Air Canada: la construcción del NAICM es vital para la competitividad del país

El director de Air Canada para México, Centroamérica y Caribe, Luis Noriega, juzgó que la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es vital para la competitividad del país. "El poder tener la capacidad de acceder a slots y a puertas de embarque nos va a permitir seguir invirtiendo en activos en […]
Lima entre las 6 capitales de Latinoamérica con más obstáculos para la aviación

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) incluyó a Lima en la lista de las 6 ciudades capitales de Latinoamérica con mayores obstáculos para el desarrollo de la industria aérea, por los altos costos de impuestos y tasas, déficit de infraestructura aeroportuaria y regulaciones que impiden potenciar los beneficios económicos y sociales de la aviación, […]
IATA apoya el desarrollo continuo de la aviación en Brasil

Con el objetivo de apoyar proactivamente la mejora de la regulación en el sector aeronáutico en Brasil, representantes de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), se reunieron con la Junta de Representantes de las Compañías Aéreas Internacionales en Brasil (JUCAIRB) y la Asociación Brasileña de Empresas Aéreas (Abear) para […]
México: Suministro de combustible más competitivo y eficiente, reto ante el creciente desarrollo de la aviación

El creciente desarrollo de la aviación en México y el mundo conlleva retos como lograr una mayor eficiencia energética de las aeronaves, usar combustibles amigables con el medio ambiente y contar con un suministro energético más competitivo y eficiente, destacó el secretario de Comunicaciones y Transportes. Al encabezar la sesión inaugural del foro "La Reforma […]
Colombia: Conectividad e infraestructura, los retos de la aviación civil

El sector enfrenta un aumento de demanda de pasajeros, a la vez que debe modernizarse en temas como aeropuertos, sin incurrir en un exceso de imposiciones tributarias. Consolidar una industria aérea competitiva y eficiente pasa por una serie de desafíos que exigen el trabajo conjunto de todos los actores de la cadena. Si bien Colombia […]
Aeropuerto de Cartagena le apuesta a la certificación de OACI

SACSA presentará al presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, el Dr. Dimitri Zaninovich, en visita a Cartagena el próximo 10 de abril, el desarrollo de las obras realizadas al interior del Aeropuerto, dando cumplimiento a lo acordado en el contrato de concesión. Durante la visita, se estará realizando un recorrido por la […]
Presidente de OACI destaca altos niveles de seguridad y modernización del sistema de aviación nicaragüense
El Presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), doctor Olumuyita Benard Aliú, realiza una visita oficial en Nicaragua, para intercambiar experiencias y conocer de cerca el trabajo que realiza el Sistema de Aviación Civil Nicaragüense. Al sostener este lunes un encuentro con autoridades del Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil y el […]
Las verdaderas alas de la aviación moderna son los datos

Conforme avanzan tendencias como el Internet de las Cosas y la sensorización conectada de las naves, estamos acercándonos hacia un nuevo concepto que podríamos acuñar como el del avión inteligente, fuente de un Big Data inmenso que afecta a aspectos tan variopintos como la seguridad, el ahorro de combustibles o las cancelaciones por mal tiempo. […]