Ecuador: Los impuestos ahogan la aviación, afirma Peter Cerda

El vicepresidente Regional para las Américas de IATA habla sobre los precios del petróleo y su impacto en la industria de transporte aéreo. También comenta sobre las regiones más fuertes a escala global y sobre los desafíos que tiene el mercado ecuatoriano. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pronostica que los beneficios del sector […]
Argentina: Se viene la apertura del servicio de handling aeroportuario

Este martes 15 se publicará en el Boletín Oficial un decreto presidencial a través de la cual se dará un paso clave hacia la apertura de la competencia en el servicio de handling aeroportuario en la Argentina, medida largamente anhelada por la amplia mayoría de las compañías aéreas. La novedad fue adelantada por el diario […]
IATA: “La aviación en Guatemala está excesivamente regulada”

El vicepresidente regional para Las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Peter Cerdá, considera que es necesario que Guatemala desarrolle un plan nacional de aviación civil que incluya aristas como infraestructura, aeropuertos, servicios y accesos. Debe incluir las condiciones necesarias para definir un proyecto de modernización y operación del Aeropuerto La Aurora […]
Recuperação judicial da Avianca pode ser sinal de consolidação, diz Iata

O pedido de recuperação judicial da Avianca Brasil pode ser um indicativo de que o mercado aéreo brasileiro passará por uma consolidação, avalia Peter Cerdá, vice-presidente regional para as Américas da Associação Internacional de Transporte Aéreo (Iata, na sigla em inglês). «O Brasil apresenta muitas oportunidades, tem potencial para movimentar maior volume de passageiros. A […]
Peter Cerdá, VP regional para Las Américas de IATA: “Somos una región que tiende a ser más reactiva que proactiva”

Durante la primera sesión del IATA Global Media Day que está teniendo lugar en Ginebra, Suiza, Peter Cerdá, vicepresidente regional para Las Américas de IATA, llevó adelante un repaso del estado de situación de la industria en la región latinoamericana y los obstáculos que enfrenta. En primer lugar, Cerdá informó algunos números de la región, […]
IATA: Es importante que los Gobiernos tomen en cuenta los beneficios de la aviación para impulsar leyes inteligentes

Entrevistamos a Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas de IATA, con motivo del Aviation Day de Colombia, que tuvo lugar la pasada semana en Bogotá, con una masiva convocatoria que contó con la Ministra de Transportes y el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, además de otros importantes representantes de entidades gubernamentales, parlamentarios, embajadas, […]
Maximizing the Economic Benefits of Air Transport in Colombia

The International Air Transport Association (IATA) called on the government of Colombia and aviation stakeholders to work together to grow the economic benefits that aviation delivers to the country. Speaking at Aviation Day Colombia, organized by IATA and the Latin American and Caribbean Air Transport Association (ALTA), Peter Cerda, IATA’s Regional Vice President, The Americas, […]
Impuestos altos impiden viajar barato en Centroamérica

La falta de infraestructura, de legislaciones y procedimientos homogéneos, altos impuestos, así como la variabilidad de los costos por el precio del petróleo siguen imponiendo retos a la industria aeronáutica en la región El presidente del comité ejecutivo de ALTA, Hernán Rincón, pronosticó que el número de pasajeros se duplicará en la próxima década en […]
«La aviación provee 850.000 empleos en C. A. y aporta $17.900 millones al PIB»

El tráfico de pasajeros en la región es de 22.7 millones, pero hay potencial para elevar la cifra a 50.9 millones de pasajeros y crear 1.6 millones de empleos, según Vicepdte. de IATA. El vicepresidente regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Peter Cerda, hace un análisis de la industria […]
Unión Europea refuerza los lazos de la aviación civil con América Central

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA por sus siglas en inglés) abrió el 28 de septiembre su oficina en San José, Costa Rica en el marco del proyecto EU-LAC de cooperación en materia de aviación civil entre la Unión Europea y los países de América Latina y El Caribe. Este proyecto, que es gestionado […]