TURISMO

El receptivo en Argentina crece casi 10% en seis meses

El primer semestre ha sido histórico para el turismo receptivo en Argentina ya que arribaron al país 3,7 millones de turistas extranjeros, creciendo un 9,7% respecto al período enero-junio de 2018. El 40% de lo arribos se produjo por vía aérea y Brasil fue el mayor emisor.

Las cifras difundidas por la Secretaría de Turismo dan cuenta “del mejor semestre de la historia”, con un total de 1,5 millones de turistas extranjeros arribados por vía aérea (+20,8%); 580.000 por vía fluvial/marítima y 1,6 milones por tierra.

Brasil representó el 19,3% de los arribos, con un total de 714.995 turistas y un crecimiento del 21,1% respecto al primer semestre de 2018.

Por vía aérea ingresaron 20,8% más turistas no residentes, mientras que la salida de argentinos al exterior cayó un 16,2%: 2,14 millones de viajeros.

Balance del segundo trimestre
El informe que mensualmente difunde el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) analiza el movimiento generado a través de seis puntos de referencia: Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto de Córdoba, Aeropuerto de Mendoza, Paso Cristo Redentor y Puerto de Buenos Aires.

En el segundo trimestre de 2019 (abril-junio) el país recibió 766.800 turistas extranjeros con un gasto de 706,8 millones de dólares; y viajaron al exterior 1.053.300 argentinos con un gasto de 1.272,4 millones de dólares. Si bien la situación económica ha frenado al emisivo, la balanza turística continúa en rojo.

Entre abril y junio ese negativo fue de 286.500 turistas y US$ 565,6 millones, teniendo en cuenta los puntos de entrada y salida elegidos por INDEC.

Los extranjeros que ingresaron por Aeroparque y Ezeiza fueron 618.400 en tres meses (+18,1%), es decir el 80,6% del total, y su gasto tuvo un aumento del 14,5% llegando a los US$ 634,9 millones. El emisivo cayó 11,8% (798.800) y el gasto un 17,9% menos (US$ 1.116,3 millones)…

Compartir noticia:
ANUNCIOS
SÍGUENOS
Biblioteca Virtual