Aviación y medio ambiente: una década de avances

Hace diez años, la industria aérea firmó en Ginebra, Suiza, la Declaración sobre Aviación y Cambio Climático, el primer acuerdo de un sector de transporte para reducir sus emisiones de carbono. Hoy, volar consume 20% menos combustible y los diferentes actores –aerolíneas, aeropuertos, navegación aérea y fabricantes– siguen con la mira puesta en metas aún […]
La nueva era del low cost en la que el cliente es aún más el rey

(Imagen @CAPA_Aviation) Las aerolíneas low cost que operan el largo radio están desarrollando en cada caso su propia estrategia, mientras al mismo tiempo provocan globalmente una auténtica revolución para la industria aérea. Con sus múltiples variantes, este modelo evoluciona siguiendo las directrices de un cliente que lo exige y en torno al que toda la […]
Roland Garros: ¿Por qué un pionero de la aviación lleva el nombre del torneo de tierra batida más prestigioso?

Cuando alguien oye hablar de Roland Garros, la primera imagen que le viene a la cabeza es el prestigioso torneo de Grand Slam que se juega cada año en París sobre tierra batida. Alguno, incluso, lo visualiza con Rafa Nadal mordiendo la Copa de Mosqueteros que se ha llevado en once ocasiones. Es casi imposible […]
Detallan avances de clúster de bioturbosina liderado por SLP

El proyecto de conformar un clúster en bioturbosina, mismo que es liderado desde San Luis Potosí, por el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), avanza satisfactoriamente. David Ríos Jara, responsable técnico del proyecto e investigador del Ipicyt, detalló que el combustible podría ayudar a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), dado […]
Aviación argentina con el mejor septiembre de la historia: pasajeros crecieron 9% en vuelos de cabotaje

En el marco del plan la Revolución de los Aviones, el sector aerocomercial argentino continúa creciendo. Según los datos estadísticos elaborados por el Ministerio de Transporte, a través de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC), durante el mes de septiembre de 2018 viajaron 1.243.000 pasajeros […]
12 millones de pasajeros vuelan diariamente

Más de 10 millones de mujeres y hombres trabajan en la industria aérea, garantizando así que 12 millones de pasajeros en 120 mil vuelos diarios viajen seguros hasta sus destinos, señaló Michael Gill, director ejecutivo del Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG, por sus siglas en inglés), durante la Cumbre Mundial de Aviación Sostenible […]
El transporte aéreo contribuye a mantener 65,5 millones de puestos de trabajo y genera 2,7 billones de dólares en actividad económica

El sector del transporte aéreo mundial sostiene 65,5 millones de puestos de trabajo y genera 2,7 billones de dólares en actividad económica global, según un nuevo estudio publicado hoy por el Air Transport Action Group (ATAG). El informe, Aviation: Benefits Beyond Borders, que puede descargarse en www.aviationbenefits.org, analiza el papel fundamental que desempeña la aviación […]
IATA y AGLA trabajan con autoridades de Guatemala para mejoras en materias de aviación

El transporte aéreo es vital para promover el desarrollo económico en todo Centroamérica y conectar la región con el resto del mundo. Según un estudio reciente de la consultora Oxford Economics, el transporte aéreo contribuye 75.900 empleos y $1.100 millones a la economía de Guatemala. Sin embargo, aún hay grandes retos que abordar en el […]
Líderes de industria aérea se reunirán en Panamá durante XV edición de ALTA Airline Leaders Forum

450 CEOs, directores y ejecutivos de aerolíneas y de la industria participarán en el evento junto a ministros de turismo, economía y transporte de la región y autoridades de aviación civil. Exactamente en un mes, altos ejecutivos de la industria aérea en Latinoamérica, El Caribe, Estados Unidos y Europa se reunirán en Ciudad de Panamá […]
Industria aérea potenció el crecimiento del turismo en México

En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, organismos nacionales e internacionales reconocieron al sector aéreo mexicano como uno de los impulsores para la consolidación de nuestro país como el sexto lugar mundial en recepción de turistas extranjeros. En primer lugar, y de acuerdo con el Informe de Crecimiento y Desempeño del […]