Colombia: Bucaramanga – Cúcuta, el primer vuelo autorizado por el Gobierno

Tras verificarse que el Aeropuerto Internacional Palonegro cumple con todos los protocolos de bioseguridad para hacer parte del plan piloto que busca poner en marcha el Gobierno Nacional, se conoció que la primera ruta que se habilitará en el país será Bucaramanga – Cúcuta. La decisión de la reactivación aérea la tomó el Ministerio del […]
Aseguran inicio de operaciones aeroportuarias en Punta Cana cuenta con los debidos protocolos

El director de operaciones del Aeropuerto de Punta Cana, Alberto Smith expresó satisfacción respecto a la reincorporación de las labores de comunicaciónaérea en la terminal que representa, en ese sentido aseguró que las instalaciones del mismo cuentan con el debido despliegue de bioseguridad que garantice la circulación segura de pasajeros y empleados. “Desde el momento […]
Colombia: Gobierno presentó protocolo de bioseguridad para los vuelos domésticos aprobados en plan piloto

El Ministerio de Salud y el de Transporte presentaron en el aeropuerto El Dorado el protocolo de bioseguridad para la operación aérea de vuelos domésticos. El plan será implementado en los aeropuertos y aerolíneas aprobados para el plan piloto. Aunque no se ha señalado una fecha exacta para el arranque de los planes piloto de […]
Colombia: Así se viajaría en el país si el Gobierno aprueba estos protocolos de bioseguridad

Aunque el Gobierno Nacional ya vislumbra empezar los pilotos del transporte aéreo este mes, la fecha de reactivación de la industria todavía no es clara. Mientras tanto, entidades y empresas del sector avanzan en los protocolos de bioseguridad para estar listos una vez se abran los cielos. En el webinar “Colombia: Listos para despegar”, realizado […]
IATA propone alternativas a las medidas de cuarentena

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, en siglas en inglés) ha urgido a los gobiernos a que eviten las medidas de cuarentena cuando reactiven sus economías. IATA propone un enfoque basado en la estratificación del riesgo con el fin de reducir tanto las posibilidades de importación del COVID-19 por vía aérea como de transmisión […]
Reconocidos destinos recibieron el Sello de Viaje Seguro de WTTC

Reconocidos destinos a nivel mundial recibieron el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo WTTC. El distintivo brindará confianza a los turistas sobre los elevados estándares de higiene y sanitización en la industria de viajes y turismo. Se trata de: Turquía, Bulgaria, Jamaica, Mauricio y Ontario, Canadá, así […]
Anuncia Volaris la operación de 74 rutas durante junio

La aerolínea Volaris anuncia la operación de 60 rutas nacionales y 14 internacionales durante junio con el objetivo de responder a la demanda y necesidades de sus clientes. Las rutas que operará principalmente desde: Cancún, Ciudad de México, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, León y Tijuana a diferentes destinos como San José del Cabo, Monterrey, Puebla, Mérida, […]
Colombia tendrá una certificación de bioseguridad en turismo

Con el fin de enviar un mensaje de confianza y seguridad a los viajeros cuando se reactive el turismo en el país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo de ProColombia e Icontec, creó el sello de bioseguridad ‘Check in certificado, covid-19 bioseguro’, una certificación que pretende garantizar riesgos mínimos de contagio […]
IATA propone una estrategia de seguridad multinivel para la reanudación de la industria

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado una hoja de ruta que aborda una serie de medidas temporales de bioseguridad basadas en un enfoque de seguridad multinivel para la reanudación de los viajes aéreos de pasajeros en medio de la crisis por el COVID-19. La hoja de ruta […]
Argentina: SENASA incorporó equipamiento de bioseguridad para aeropuerto
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) instaló una autoclave en el Aeropuerto Internacional de El Calafate, para el tratamiento de los productos de ingreso prohibido a la zona patagónica. Este equipamiento hace que se puedan desnaturalizar los residuos de los productos decomisados en el paso de frontera utilizando procesos quÃmicos y físicos. […]